• Inicio
  • LOCAL
  • REGIONAL
  • POLICIACA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • MÁS
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • COLUMNA
laparadoja.com.mx
booked.net
  • Inicio
  • LOCAL
  • REGIONAL
  • POLICIACA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • MÁS
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • COLUMNA
Crystal, droga en la mira del gobierno; estrategia nacional de seguridad

Crystal, droga en la mira del gobierno; estrategia nacional de seguridad

CIUDAD DE MÉXICO.

Como parte del cambio de visión en la lucha contra el narco y las adicciones, el gobierno federal puso como principal objetivo al crystal, una variedad de metanfetamina adictiva y de fácil producción.

“El combate a su comercio y consumo tendrá la mayor prioridad como problema social, de salud pública y de seguridad, dada la violencia que su consumo genera”, indica la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, enviada por el Ejecutivo al Senado, que deberá avalarla en próximos días.

Guadalupe Ponciano, fundadora de la Clínica Contra el Tabaquismo de la UNAM, explicó que el crystal es un potente estimulante que produce aumento de energía, falta de sueño y apetito y una sensación de bienestar. Su abuso genera comportamientos violentos y alucinaciones.

En tanto, entre sus ocho ejes principales, la estrategia destaca que la prohibición de ciertas drogas es insostenible, por lo que pide levantarla, sin especificar en cuáles.

“La única posibilidad real de reducir los niveles de consumo de drogas reside en reorientar de manera negociada y bilateral (con EU) los recursos destinados a combatir su trasiego y aplicarlos en programas, masivos, pero personalizados, de reinserción y desintoxicación”, indica.

Combatirá el Estado consumo de crystal

Será prioridad en la estrategia de seguridad del gobierno, debido a la violencia que genera el uso del estupefaciente.

El combate al comercio y consumo de crystal en el país tendrá la mayor prioridad como problema social de salud pública y de seguridad, dada la violencia que su consumo genera. Así lo establece uno de los ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, que por primera vez tendrá que avalar el Senado de la República.

El combate al consumo de esa droga, como es conocida la metanfetamina, será parte primordial de las acciones del gobierno federal.

En contraste, como parte de una reformulación del combate a las drogas, plantea la necesidad de levantar la prohibición de algunos de estos estupefacientes, ya que advierte que “la prohibición de ciertos estupefacientes por parte del poder público es ya, desde cualquier punto de vista, insostenible”.

“Las prohibiciones actuales son tan discrecionales y arbitrarias que se aplican a la cocaína, la mariguana, la heroína, las metanfetaminas y el ácido lisérgico, pero no afectan la producción y la comercialización de alcohol, tabaco, bebidas con contenido de taurina y cafeína y el consumo, regulado o no, de ciertos antidepresivos y somníferos”, considera.

Agrega que “la única posibilidad real de reducir los niveles de consumo de drogas residen en reorientar de manera negociada y bilateral (con Estados Unidos) los recursos actualmente destinados a combatir su trasiego y aplicarlos en programas —masivos, pero personalizados— de reinserción y desintoxicación.

Guardia nacional

La Estrategia Nacional de Seguridad Pública se conforma de ocho ejes prioritarios que van desde erradicar la corrupción, garantizar el empleo, educación, salud y bienestar a la población hasta la regeneración ética de la sociedad y reformular el combate a las drogas.

De acuerdo con el documento de 79 cuartillas, la creación de la polémica Guardia Nacional, por la participación del Ejército y la Marina, será pilar de la seguridad pública, la seguridad nacional y la paz, “ante la carencia de una institución policial profesional y capaz de afrontar el desafío de la inseguridad y la violencia.

“Estas circunstancias llevan a proponer que, sin abandonar sus misiones constitucionales de velar por la seguridad nacional y la integridad territorial del país —incluidos su espacio aéreo y el mar patrimonial—, la preservación de la soberanía nacional y la asistencia a la población en casos de desastre, nuestras Fuerzas Armadas participen en la construcción de la paz por medio de un papel protagónico en la formación, estructuración y capacitación de la Guardia Nacional”, señala.

La idea es que esta nueva corporación, que se propone de carácter mixto o intermedio, estreche los lazos entre los militares y la población, y permita emplear todo el potencial de los institutos castrenses para enfrentar los altos niveles de violencia que hay en el país, que no se veían desde la Revolución Mexicana, y que cuesta 21% del Producto Interno Bruto (PIB).

ALERTAN POR ALTA DEPENDENCIA

La metanfetamina, conocida como crystal, es un potente estimulante altamente adictivo, advirtió la fundadora de la Clínica Contra el Tabaquismo en la UNAM, Guadalupe Ponciano Rodríguez.

La especialista en adicciones informó que esta droga produce un aumento de energía, un estado de vigilia, falta de sueño, disminuye el apetito, provoca una sensación de bienestar y un aumento de la socialización con sentimientos de unión y empatía.

A través de Fundación UNAM, comentó que el uso prolongado de esta sustancia puede provocar sicosis, paranoia, alucinaciones y actividad motora muy repetitiva, por ejemplo, rascarse constantemente. También se ha asociado con comportamientos muy violentos, pérdida de memoria, lagunas mentales y trastornos emocionales. En el aspecto físico hay pérdida de peso, sequedad de la boca y apretamiento involuntario de las mandíbulas, lo cual afecta las encías y las piezas dentales.

Generalmente, los adictos a las metanfetaminas ingieren otro tipo de drogas, como el alcohol, para contrarrestar el efecto estimulante, abundó la académica de la Facultad de Medicina.

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest
Next article ¡La dinastía sumó su sexto Super Bowl! Patriots son campeones de la NFL
Previous article LOS MEJORES ESPECTÁCULOS DEL MEDIO TIEMPO

Related Posts

Alfonso Durazo pide armas decomisadas del narco para policías de Sonora

Alfonso Durazo pide armas decomisadas del narco para policías de Sonora

“Le tengo confianza”: AMLO afirma que Biden puede iniciar nueva etapa de unidad en América

“Le tengo confianza”: AMLO afirma que Biden puede iniciar nueva etapa de unidad en América

Debemos priorizar contratación y atención a médicos mexicanos: Laura Contreras

Debemos priorizar contratación y atención a médicos mexicanos: Laura Contreras

al instante
May 20th 9:26 PM
NOTICIAS

Suspenden canje de placas en todo el Estado

May 20th 8:29 PM
NOTICIAS

Filas en gasolinera provocan choque

May 20th 6:45 PM
NOTICIAS

Continúan investigaciones en torno a osamenta localizada en vivienda de Punta Oriente

May 20th 6:34 PM
NOTICIAS

Viruela del mono: OMS confirma 80 casos en 11 países donde no es común

May 20th 6:32 PM
NOTICIAS

Alfonso Durazo pide armas decomisadas del narco para policías de Sonora

May 20th 3:58 PM
NOTICIAS

Desesperado, el padre de Esmeralda urge apoyo de las autoridades para encontrarla

May 20th 2:06 PM
NOTICIAS

Trabajan en alianza Gobierno Municipal, Federal y ejidatarios para preservar mantos acuíferos

  • Inicio
  • LOCAL
  • REGIONAL
  • POLICIACA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • MÁS
  • Back to top
Nosotros

Sea bienvenido a nuestro portal digital, esperando que el contenido de la información resulte de su interés y utilidad. Si desea participar con algún comentario y colaboración, con gusto recibiremos su aportación para www.laparadoja.com.mx en la dirección paradoja.com@gmail.com

Directorio

Directora General: María Isabel Domínguez Jácquez              Administradora: Antonia Jácquez Varela                                Redacción: Mario Alfredo González Rojas
Ciudad: Chihuahua, Chih. México.
Email:editorial@laparadoja.com

© laParaDoja, Chihuahua, Chihuahua, México 2018.