• Inicio
  • LOCAL
  • REGIONAL
  • POLICIACA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • MÁS
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • COLUMNA
laparadoja.com.mx
booked.net
  • Inicio
  • LOCAL
  • REGIONAL
  • POLICIACA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • MÁS
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • COLUMNA
‘Roma’ llega a los Goya como la gran favorita

‘Roma’ llega a los Goya como la gran favorita

“Roma”, de Alfonso Cuarón, llega a la gala de la 33 edición de los Premios Goya del cine español, que se celebra mañana, como la gran favorita en la categoría de mejor película iberoamericana, en la que competirá con “La noche de 12 años” (Uruguay), “Los perros” (Chile) y “El ángel” (Argentina).

Cuatro títulos brillantes y los cuatro basados en historias reales, que se enfrentarán por conseguir un Goya que el año pasado fue a parar a la chilena “Una mujer fantástica”, de Sebastián Lelio.

En esta edición, y pese a los grandes méritos de sus contrincantes, sería una enorme sorpresa que el Goya no sea para “Roma”, la mejor película del año para muchos, ganadora de dos Globos de Oro, nominada a 10 Óscar y, sobre todo, una obra maestra indiscutible.

Cuarón ha volcado sus recuerdos de infancia en una historia tierna pero no exenta de dureza, con un duro trasfondo social, con el que el realizador mexicano ha querido saldar cuentas con su pasado y con su niñera, Libo.

En la película la niñera se llama Cleo y está interpretada por una sorprendente debutante, Yalitza Aparicio, una maestra de escuela de Oaxaca que se mete en la piel de una persona clave en la vida de Cuarón.

En blanco y negro, rodada en español y mixteco y con la naturalidad por bandera, la sencillez de “Roma” no lo es en absoluto y el trabajo que hay detrás del proyecto ha sido tremendo porque se construyeron la mayor parte de los escenarios en los que se desarrolla la historia.

Pero ha sido la delicadeza con la que cuenta la historia Cuarón la que ha conquistado a público y crítica y han hecho del filme el gran favorito al Goya en un año en el que la categoría de película iberoamericana presenta un elevado nivel.

El uruguayo Álvaro Brechner cuenta con rigor y dureza los doce años que Jose Mujica -que llegaría ser presidente de Uruguay-, Mauricio Rosencoff y Eleuterio Fernández Huidobro estuvieron encarcelado por su pertenencia al Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, opositor a la dictadura militar uruguaya (1973-1985).

El español Antonio de la Torre (Mujica), el argentino Chino Darín (Rosencoff) y el uruguayo Alfonso Tort (Huidobro) protagonizan una historia tan dura como es “Los perros”, en la que Marcela Said retrata las heridas aún abiertas en su Chile natal tras casi 30 años del fin de la dictadura de Augusto Pinochet.

Una historia de amor, de responsabilidades no asumidas y de cómplices pasivos, que cuenta con un gran pareja de actores al frente: Alfonso Castro y Antonia Zegers, y que ganó el premio Horizontes Latinos del Festival de San Sebastián en 2017.

El cuarteto de nominados se completa con “El ángel”, en la que Luis Ortega se inspira en la vida del asesino en serie Carlos Robledo, conocido como “el ángel de la muerte”, quien conmocionó a Argentina en la década de 1970 por cometer 11 homicidios y 17 robos, entre otros crímenes, por los que fue condenado a los 20 años de edad a cadena perpetua.

El ganador se conocerá en la gala que se celebrará en Sevilla en la segunda ocasión en que los Goya salen de Madrid -en 2000 se entregaron en Barcelona- y que también tendrá acento latinoamericano, concretamente cubano, por las cinco nominaciones de “Yuli”, entre ellas la del bailarín Carlos Acosta como actor revelación en un filme que cuenta su vida.

Acosta, el primer bailarín negro que llegó a ser la estrella del Royal Ballet de Londres, se interpreta a sí mismo en la edad adulta en una preciosista película que sigue el recorrido de Acosta desde la pobreza de su niñez a su llegada al estrellato de la danza.

Todo ello en una gala en la que la comedia más taquillera de este año en España, “Campeones”, un alegato por la tolerancia elaborado con mimo por Javier Fesser, y el inquietante thriller sobre la corrupción de Rodrigo Sorogoyen “El reino” parten como favoritas de la edición.

“El reino” está nominada en 13 categorías y “Campeones” en 11, seguidas de “Carmen y Lola”, de Arantxa Echevarría, y “Todos lo saben”, de Asghar Farhadi, ambas con ocho.

En el campo de las interpretaciones, Penélope Cruz, por “Todos lo saben”; Lola Dueñas, por “Viaje al cuarto de una madre”; Susi Sánchez, por “La enfermedad del domingo” y Najwa Nimri, por “Quién te cantará”, se disputarán el Goya a mejor actriz.

Y en el apartado masculino, los nominados son Javier Bardem, por “Todos lo saben”; Javier Gutiérrez, por “Campeones”, Antonio de la Torre, por “El reino” y “José Coronado”, por “Tu hijo”.

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest
Next article GiGaLiFi, tecnología mexicana para acceder a internet vía luz
Previous article Bendito puente

Related Posts

TV Azteca responde a la polémica con Belinda y La Voz

TV Azteca responde a la polémica con Belinda y La Voz

EL HILO DE ARIADNA

EL HILO DE ARIADNA

Hija de Ricardo Crespo revela impactantes detalles tras ser abusada

Hija de Ricardo Crespo revela impactantes detalles tras ser abusada

al instante
Mar 1st 2:30 PM
NOTICIAS

Seis detenidos tras la ejecución de un deportista universitario

Mar 1st 1:33 PM
NOTICIAS

Conagua va a continuar en Chihuahua sin inconvenientes por restructura

Mar 1st 1:05 PM
NOTICIAS

Mata a su bebé y sepulta el cuerpo en Guaymas

Mar 1st 12:14 PM
NOTICIAS

Llegó con un feto en manos al hospital General

Mar 1st 11:59 AM
NOTICIAS

Acumula estado 54,543 contagios y 5,256 defunciones por COVID-19

Mar 1st 11:57 AM
NOTICIAS

Modernizan torre principal de telecomunicaciones de la red estatal

Mar 1st 11:56 AM
NOTICIAS

Advierte CEPC rachas de viento de 55 km/h en Ciudad Juárez y Ahumada

  • Inicio
  • LOCAL
  • REGIONAL
  • POLICIACA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • MÁS
  • Back to top
Nosotros

Sea bienvenido a nuestro portal digital, esperando que el contenido de la información resulte de su interés y utilidad. Si desea participar con algún comentario y colaboración, con gusto recibiremos su aportación para www.laparadoja.com.mx en la dirección paradoja.com@gmail.com

Directorio

Directora General: María Isabel Domínguez Jácquez              Administradora: Antonia Jácquez Varela                                Redacción: Mario Alfredo González Rojas
Ciudad: Chihuahua, Chih. México.
Email:editorial@laparadoja.com

© laParaDoja, Chihuahua, Chihuahua, México 2018.