• Inicio
  • LOCAL
  • REGIONAL
  • POLICIACA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • MÁS
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • COLUMNA
laparadoja.com.mx
booked.net
  • Inicio
  • LOCAL
  • REGIONAL
  • POLICIACA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • MÁS
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • COLUMNA

El primer Congreso Nacional de Agricultura en Transición que reunirá a mil asistentes, entre productores tanto locales como nacionales, así como alumnos de las diferentes universidades tecnológicas de todo el país, tiene el propósito de impulsar la agricultura evolutiva en el estado.

El evento se desarrollará del 4 al 6 de abril en la comunidad de Óscar Soto Máynez, en la Bodega Altibaja, del municipio de Namiquipa.

El rector de la Universidad Tecnológica de la Babícora, Gabriel Loya Ruíz, anunció el evento en conferencia de prensa y compartió que los estados participantes son Durango, Sonora y Sinaloa.

Por Chihuahua asistirán representantes de los muncipios de Namiquipa, Cuauhtémoc, Madera, Ignacio Zaragoza, Guerrero, Matachí, Temósachi y  Gómez Farías, entre otros.

Dijo que durante este congreso se desarrollarán conferencias a cargo de ponentes de talla internacional como José María Anguiano, quien es pionero de la agricultura evolutiva y Juan José Valdespino, precursor de la resonancia magnética en los cultivos.

El director nacional de la Promotora Nacional de la Economía Solidaria (Pronaes), Marcos Linares, será el invitado de honor e impartirá la conferencia “Financiamiento Rural”.

“Uno de los objetivos de este primer congreso es encontrar una manera de demostrarle a los productores, que puedan generar mayores rendimientos a más bajo costo y crear cultivos alternativos, así como brindarles las herramientas necesarias”, enfatizó.

Esta serie de conferencias le permitirá a los asistentes saber cómo producir biofertilizantes en los diversos ciclos climáticos con la intención de otorgar los instrumentos para elevar el rendimiento de sus suelos y cultivos.

Entre las Universidades Tecnológicas que participarán, se encuentran las de Parral, Paquimé, La Tarahumara, Camargo y Babícora.

Para mayores informes y registro puedes comunicarte al teléfono: (614) 157-52-72.

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest
Next article Edith Márquez enaltece su maternidad con desgarradora foto
Previous article Promueven en estudiantes de FCCF el espíritu emprendedor

Related Posts

Atendió Cuerpo de Bomberos más de 700 incendios durante enero y febrero

Atendió Cuerpo de Bomberos más de 700 incendios durante enero y febrero

Presentan nueva Red Climatológica del estado con 35 estaciones de medición

Presentan nueva Red Climatológica del estado con 35 estaciones de medición

Prevé CEPC rachas de viento superiores a 55 km/h en Ciudad Juárez y Chihuahua

Prevé CEPC rachas de viento superiores a 55 km/h en Ciudad Juárez y Chihuahua

al instante
Mar 4th 7:17 PM
NOTICIAS

Atendió Cuerpo de Bomberos más de 700 incendios durante enero y febrero

Mar 4th 7:15 PM
NOTICIAS

Asume Julio César Zúñiga Quezada la titularidad de Comunicación Social de Congreso del Estado

Mar 4th 7:13 PM
NOTICIAS

Entrega Gobierno Municipal “Distintivo Punto Limpio” a 100 empresas del sector turístico

Mar 4th 7:12 PM
NOTICIAS

Presentan nueva Red Climatológica del estado con 35 estaciones de medición

Mar 4th 7:09 PM
NOTICIAS

Prevé CEPC rachas de viento superiores a 55 km/h en Ciudad Juárez y Chihuahua

Mar 4th 7:06 PM
NOTICIAS

Destruye Coespris 10.6 toneladas de queso contaminado, en región Cuauhtémoc

Mar 4th 4:00 PM
NOTICIAS

Cruz Pérez y Marco Quezada, candidatos de MORENA

  • Inicio
  • LOCAL
  • REGIONAL
  • POLICIACA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • MÁS
  • Back to top
Nosotros

Sea bienvenido a nuestro portal digital, esperando que el contenido de la información resulte de su interés y utilidad. Si desea participar con algún comentario y colaboración, con gusto recibiremos su aportación para www.laparadoja.com.mx en la dirección paradoja.com@gmail.com

Directorio

Directora General: María Isabel Domínguez Jácquez              Administradora: Antonia Jácquez Varela                                Redacción: Mario Alfredo González Rojas
Ciudad: Chihuahua, Chih. México.
Email:editorial@laparadoja.com

© laParaDoja, Chihuahua, Chihuahua, México 2018.