• Inicio
  • LOCAL
  • REGIONAL
  • POLICIACA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • MÁS
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • COLUMNA
laparadoja.com.mx
booked.net
  • Inicio
  • LOCAL
  • REGIONAL
  • POLICIACA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • MÁS
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • COLUMNA
Los ‘microrobots’ controlados por mandos de PS4 que podrían salvar miles de vidas | VIDEO

Los ‘microrobots’ controlados por mandos de PS4 que podrían salvar miles de vidas | VIDEO

Un equipo de investigadores de la Universidad de Toronto, en Canadá, ha desarrollado microrobots magnéticos del tamaño de la punta de una aguja que pueden ser controlados por mandos de consolas de videojuegos y que en el futuro podrían ser usados en diversos tipos de procedimientos médicos, informa la revista Science Robotics.

Para armar cada uno, los ingenieros necesitaban pequeñas pinzas, microscopios y al menos ocho horas de trabajo. Ahora, con una nueva técnica, solo necesitan una impresora 3D y 20 minutos.

Estos microrobots pueden viajar a través de vasos y órganos llenos de líquido dentro del cuerpo humano, según detalla el profesor Eric Diller, quien lidera la investigación.

https://www.youtube.com/watch?v=N7lXymxsdhw&feature=youtu.be

Diller y su equipo controlan el movimiento de estos microrobots de forma inalámbrica usando campos magnéticos.

Cuando los robots se encuentran desplegados, se aplican campos magnéticos para generar movimientos similares a los realizados por un gusano que se mueve por el fluido. También son capaces de tomar muestras de tejido con diminutas mandíbulas.

Uno de los principales objetivos de la investigación es que los robots sean lo más diminutos posible, lo que hizo que crearan una nueva técnica que permitió obtener 20 modelos que miden 2 micras.

“Anteriormente, preparábamos una forma y la diseñábamos manualmente, pasábamos semanas planificándola, antes de que pudiéramos fabricarla. Y esa es solo una forma”, señala Diller.

“Luego, cuando lo construimos, inevitablemente descubriremos peculiaridades específicas. Por ejemplo, podríamos modificarlo para que sea un poco más grande o más delgado para que funcione”.

Con ese tamaño, pueden ser usados para la administración de medicamentos dirigidos, la fertilización asistida o las biopsias, y con ello evitar los procedimientos invasivos y riesgosos para los pacientes.

Gracias a esta nueva técnica de fabricación, pueden programar las formas e imprimirlas directamente. “Ahora tenemos el poder de explorar nuevos diseños ahora”, dice a Eureka Alert Tianqi Xu, quien también es parte del equipo.

Diller y su equipo ahora esperan automatizar el proceso y mejorar los diseños para que sean aún más pequeños.

“Como comunidad de investigación en robótica, hay una necesidad de explorar este espacio de pequeños robots médicos”, agrega Diller.

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest
Next article Analiza Sección 42 del SNTE la Reforma Educativa
Previous article FISCALÍA DE LA MUJER REGRESA A NIÑO LOCALIZADO EN JANOS A AUTORIDADES DE SINALOA

Related Posts

Pasaporte Covid: ¿Qué es y cómo podría cambiar la vida?

Pasaporte Covid: ¿Qué es y cómo podría cambiar la vida?

Google promete no rastrear a usuarios individuales en Chrome

Google promete no rastrear a usuarios individuales en Chrome

Facebook pagará 650 mdd por violación a la privacidad

Facebook pagará 650 mdd por violación a la privacidad

al instante
Mar 4th 7:17 PM
NOTICIAS

Atendió Cuerpo de Bomberos más de 700 incendios durante enero y febrero

Mar 4th 7:15 PM
NOTICIAS

Asume Julio César Zúñiga Quezada la titularidad de Comunicación Social de Congreso del Estado

Mar 4th 7:13 PM
NOTICIAS

Entrega Gobierno Municipal “Distintivo Punto Limpio” a 100 empresas del sector turístico

Mar 4th 7:12 PM
NOTICIAS

Presentan nueva Red Climatológica del estado con 35 estaciones de medición

Mar 4th 7:09 PM
NOTICIAS

Prevé CEPC rachas de viento superiores a 55 km/h en Ciudad Juárez y Chihuahua

Mar 4th 7:06 PM
NOTICIAS

Destruye Coespris 10.6 toneladas de queso contaminado, en región Cuauhtémoc

Mar 4th 4:00 PM
NOTICIAS

Cruz Pérez y Marco Quezada, candidatos de MORENA

  • Inicio
  • LOCAL
  • REGIONAL
  • POLICIACA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • MÁS
  • Back to top
Nosotros

Sea bienvenido a nuestro portal digital, esperando que el contenido de la información resulte de su interés y utilidad. Si desea participar con algún comentario y colaboración, con gusto recibiremos su aportación para www.laparadoja.com.mx en la dirección paradoja.com@gmail.com

Directorio

Directora General: María Isabel Domínguez Jácquez              Administradora: Antonia Jácquez Varela                                Redacción: Mario Alfredo González Rojas
Ciudad: Chihuahua, Chih. México.
Email:editorial@laparadoja.com

© laParaDoja, Chihuahua, Chihuahua, México 2018.