• Inicio
  • LOCAL
  • REGIONAL
  • POLICIACA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • MÁS
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • COLUMNA
laparadoja.com.mx
booked.net
  • Inicio
  • LOCAL
  • REGIONAL
  • POLICIACA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • MÁS
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • COLUMNA

Al continuar el ciclo de conferencias organizadas por la Coordinación del Programa Espíritu Emprendedor FCCF 2019, el Maestro en Comunicación Fernando Ledezma Millán disertó sobre “El Emprendedor Universitario”, ante alumnos de las opciones terminales de las licenciaturas en Educación Física y en Motricidad Humana, en el auditorio Roberto “Che” Saldívar.

El representante del Centro de Innovación y Emprendimiento Tecnológico de la Coordinación General de Tecnologías de la Información de la UACH, ilustró a los asistentes sobre la diferencia entre ser empleado y crear una empresa propia, una experiencia incomparable, invitándoles a acercarse a la instancia universitaria encargada de operar el Programa de Validación de Ideas de Negocio.

“Se trata de fortalecer y acompañar a los jóvenes, primero en la generación de las ideas, después en la conformación de un proyecto empresarial, hacia la consolidación”, comentó el conferencista.

Agregó que la Universidad cuenta con una serie de aliados que integran una especie de ecosistema, en el que diversas organizaciones, incluida la Universidad Autónoma de Chihuahua, conjuntan los recursos para crear una zona que permite facilitar el buen desarrollo de los proyectos.

El asesoramiento incluye una metodología que aplica previo a la incubación e identifica el segmento del mercado y si el producto puede tener demanda, esto a través de un proceso cuyas condiciones, en su caso, permite fallar rápido y fallar barato, lo que produce experiencia y motiva a continuar.

Al hablar del panorama global en México, reveló que la tasa de emprendimientos que no prosperan – seis de cada diez en la etapa temprana y de las cuatro restantes solo una queda viva después de cinco años – es por falta de preparación en las áreas relacionadas con los números.

Reiteró que la UACH no tiene muros entre sus Facultades, de ahí que los proyectos deben mantener una interacción de gente de distintas áreas disciplinares para así conjuntar capacidades y talentos que aumentarán las posibilidades de éxito, más allá de una calificación.

Las edades de quienes emprenden un negocio en México no corresponden a la etapa universitaria, por lo tanto hace falta que los estudiantes se decidan; asimismo, que el fracaso, entendido como experiencia de aprendizaje, se presenta por la deficiente planificación financiera y de mercado, así como por no identificar nichos de desarrollo.

Ledezma Millán puntualizó que alrededor del 90 por ciento de los negocios son microempresa, pero muchas no generan riqueza exponencial ni más empleos, lo que no corresponde a lo que debe producir un universitario al concluir sus estudios.

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest
Next article En Namiquipa, Primer Congreso de Agricultura en Transición
Previous article Manager Kapler explota contra Bravos tras golpe a Rhys Hoskins

Related Posts

EL ORÁCULO DE APOLO

EL ORÁCULO DE APOLO

Prueban medicamento oral contra el covid; hay buenos resultados

Prueban medicamento oral contra el covid; hay buenos resultados

Próximo control para PS será barato, simple y hasta comestible

Próximo control para PS será barato, simple y hasta comestible

al instante
Mar 7th 10:26 AM
NOTICIAS

Con lonas en cruceros y pasos peatonales en toda la ciudad con mensajes alusivos a fortalecer y proteger a la familia, conmemoran grupos próvida y pro familia este domingo 7 de marzo el “El Día de la Familia”

Mar 7th 3:52 AM
NOTICIAS

VIAJE EN CARRETERA

Mar 7th 3:45 AM
NOTICIAS

EL HILO DE ARIADNA

Mar 7th 3:40 AM
NOTICIAS

LO QUE NO SOMOS TODOS LOS DÍAS

Mar 7th 3:27 AM
NOTICIAS

A DECIR VERDAD

Mar 7th 3:20 AM
NOTICIAS

APUNTES UNIVERSITARIOS

Mar 7th 3:12 AM
NOTICIAS

EL ORÁCULO DE APOLO

  • Inicio
  • LOCAL
  • REGIONAL
  • POLICIACA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • MÁS
  • Back to top
Nosotros

Sea bienvenido a nuestro portal digital, esperando que el contenido de la información resulte de su interés y utilidad. Si desea participar con algún comentario y colaboración, con gusto recibiremos su aportación para www.laparadoja.com.mx en la dirección paradoja.com@gmail.com

Directorio

Directora General: María Isabel Domínguez Jácquez              Administradora: Antonia Jácquez Varela                                Redacción: Mario Alfredo González Rojas
Ciudad: Chihuahua, Chih. México.
Email:editorial@laparadoja.com

© laParaDoja, Chihuahua, Chihuahua, México 2018.