• Inicio
  • LOCAL
  • REGIONAL
  • POLICIACA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • MÁS
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • COLUMNA
laparadoja.com.mx
booked.net
  • Inicio
  • LOCAL
  • REGIONAL
  • POLICIACA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • MÁS
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • COLUMNA
Antes de noviembre, estudios de impacto ambiental de Tren Maya

Antes de noviembre, estudios de impacto ambiental de Tren Maya

El director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons, aseguró que la publicación de las bases, el martes pasado, de licitación para la contratación de servicios correspondientes a la ingeniería básica del Tren Maya, encaminan al desarrollo del proyecto en sus distintas etapas.

“Esta licitación nos va a ir dando luz sobre los aspectos técnicos del desarrollo del proyecto, para que, en consecuencia, vayamos avanzando y, finalmente, la última etapa es la consulta (a los pueblos indígenas)”, señaló.

En entrevista con Notimex indicó que el fallo de este concurso se dará a conocer en el mes de julio, después se iniciará con los estudios de impacto ambiental, los cuales permitirán realizar la consulta a los pueblos indígenas entre octubre y noviembre de este año.

“No puedes lanzar una consulta sin tener previamente los estudios de impacto ambiental, y estos no se pueden hacer si no tienes el proyecto”, indicó el funcionario federal, al aseverar que la consulta va después de que se conozca cuál es el impacto que se va a tener por la obra, para que así también se busque una “remediación ambiental”.

“Estamos bien encaminados, este método es correcto, no puede ser al revés (primero la consulta y después los estudios), hay una necesidad fundamental de saber cómo se va a afectar al medio ambiente, cuáles son los medios de remediación posibles y una vez establecido esto llegas a la consulta y les puedes decir: las medidas son estas ¿estás de acuerdo?, si no ¿qué les consultas?”.

Jiménez Pons indicó que ya hay algunos estudios preliminares en el proyecto del Tren Maya, lo que facilitará estos procedimientos, por lo que solo falta la confirmación de mucha información y la ratificación de algunos datos.

“Es una zona ya conocida, donde ya hay vía, lo que necesitamos es la formalidad de los datos para ya tener la suficiente confirmación para llevar a cabo la consulta… se están preparando documentos, las generalidades, pero ya las precisiones se rellenarán en su momento, yo creo que sí podremos lograrlo que sea este año”.

Agregó que, aunque se contará con el apoyo de la Universidad Autónoma de México (UNAM) y del Instituto Politécnico Nacional (IPN), habrá una licitación, posiblemente en agosto, para realizar los estudios de impacto ambiental.

Va a haber una licitación de estudios de impacto ambiental, aunque ya tenemos asignados al Politécnico y a la UNAM, que no requieren licitación porque son instituciones, sí complementaríamos con licitaciones algunas cosas en particular, en cuanto tengamos los resultados de la ingeniería básica”, indicó.

El Tren Maya, considerado como el principal proyecto de infraestructura, desarrollo y turismo de la actual administración, consiste en un nuevo servicio de transporte férreo que interconecta las principales ciudades y zonas turísticas de la Península de Yucatán.

Cabe señalar que este proyecto será financiado mediante un esquema de inversión mixta (público-privada), donde aproximadamente un 10 por ciento quedará a cargo del gobierno y el restante 90 por ciento de empresas privadas.

Éstas serán responsables de la ingeniería de detalle y de la construcción de las vías férreas, o del diseño y fabricación de los trenes, según sea el caso, así como de su puesta en operación.

El Tren Maya tendrá un recorrido de mil 500 kilómetros de Palenque a Cancún, y conectará con los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest
Next article Cúmulo de basura en Barrio de Londres y el Centro
Previous article Inicia hoy primer pago de Becas Académicas de Excelencia y de Transporte

Related Posts

Con lonas en cruceros y pasos peatonales en toda la ciudad con mensajes alusivos a fortalecer y proteger a la familia, conmemoran grupos próvida y pro familia este domingo 7 de marzo el “El Día de la Familia”

Con lonas en cruceros y pasos peatonales en toda la ciudad con mensajes alusivos a fortalecer y proteger a la familia, conmemoran grupos próvida y pro familia este domingo 7 de marzo el “El Día de la Familia”

VIAJE EN CARRETERA

VIAJE EN CARRETERA

EL HILO DE ARIADNA

EL HILO DE ARIADNA

al instante
Mar 7th 10:26 AM
NOTICIAS

Con lonas en cruceros y pasos peatonales en toda la ciudad con mensajes alusivos a fortalecer y proteger a la familia, conmemoran grupos próvida y pro familia este domingo 7 de marzo el “El Día de la Familia”

Mar 7th 3:52 AM
NOTICIAS

VIAJE EN CARRETERA

Mar 7th 3:45 AM
NOTICIAS

EL HILO DE ARIADNA

Mar 7th 3:40 AM
NOTICIAS

LO QUE NO SOMOS TODOS LOS DÍAS

Mar 7th 3:27 AM
NOTICIAS

A DECIR VERDAD

Mar 7th 3:20 AM
NOTICIAS

APUNTES UNIVERSITARIOS

Mar 7th 3:12 AM
NOTICIAS

EL ORÁCULO DE APOLO

  • Inicio
  • LOCAL
  • REGIONAL
  • POLICIACA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • MÁS
  • Back to top
Nosotros

Sea bienvenido a nuestro portal digital, esperando que el contenido de la información resulte de su interés y utilidad. Si desea participar con algún comentario y colaboración, con gusto recibiremos su aportación para www.laparadoja.com.mx en la dirección paradoja.com@gmail.com

Directorio

Directora General: María Isabel Domínguez Jácquez              Administradora: Antonia Jácquez Varela                                Redacción: Mario Alfredo González Rojas
Ciudad: Chihuahua, Chih. México.
Email:editorial@laparadoja.com

© laParaDoja, Chihuahua, Chihuahua, México 2018.