• Inicio
  • LOCAL
  • REGIONAL
  • POLICIACA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • MÁS
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • COLUMNA
laparadoja.com.mx
booked.net
  • Inicio
  • LOCAL
  • REGIONAL
  • POLICIACA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • MÁS
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • COLUMNA
Los Jagüeyes: Impresionante mini-ciudad menonita

Los Jagüeyes: Impresionante mini-ciudad menonita

 

REPORTAJE/María Isabel Domínguez Jácquez

A tan solo cinco minutos de Santa Clara, Namiquipa, se localiza el Campo 305, mejor conocido como Los Jagüeyes. Para muchos otros, representa una pequeña ciudad menonita que cuenta con todo lo indispensable y deja impresionados tanto a propios como a extraños.

Arnold Rempel, administrador de la Colonia Los Jagüeyes.

Su principal actividad es la industria y el comercio. Su origen, la agricultura y poca fruticultura, han quedado desplazadas: fue con lo que iniciaron a su llegada por el año de 1948 a Chihuahua, particularmente a la región noroeste del estado.

Bienvenidos a la mini-ciudad menonita.

Como ya no contamos con más tierras, cada generación hemos trabajado las heredadas por nuestros padres, adquiridas o vendidas entre los mismos integrantes de la comunidad, en las cuales se siguen sembrando maíz, avena, frijol y trifical (forraje), expresó el actual secretario de Administración de la Colonia Los Jagüeyes, Arnold Rempel.

Edificio de la administración.

Sin embargo, reconoce, lo fuerte es el comercio y la industria. Se consideran autosuficientes y tienen todo lo necesario para la alta calidad de vida que disfrutan los más de 900 pobladores. Bueno, solo aceptan y respetan del “Gobierno Mexicano” la seguridad pública y sus leyes.

Parque de los Fundadores.

Espacio recreativo para todo el público.

Los menonitas que hicieron posible esta vigorosa y moderna mini-ciudad, fue un grupo de alemanes de origen europeo que llegó a finales de 1948 de Canadá…70 años de convivir con los “mexicanos” (aunque ellos ya tienen esta nacionalidad) de las principales seccionales de la zona, como Santa Clara, Santa Catarina, Benito Juárez, Lázaro Cárdenas; y municipios como Namiquipa al que pertenecen geográfica y constitucionalmente, Guerrero, Rubio y ciudad Cuauhtémoc.

Quesería famosa de la región y todo el estado.

Los mejores quesos y productos lácteos de Chihuahua.

Hoy la convivencia es natural y “civilizada”. Agradecen su aceptación en México, la paciencia y respeto mutuo fue crucial para superar todos los obstáculos de tantos años. Ahora ya forman parte de esa tercera cultura en Chihuahua: Mestizos, rarámuris y menonitas.

La tradicional tienda Campollano.

Para consumo personal, de las comunidades vecinas y gran cantidad de turistas que pasan y se quedan algunas horas para conocer “la ciudad”, se cuenta con dos restaurantes con especialidad en pizzerías; Girasol y La Sierra. Mismo número de amplias tiendas comerciales; Cooperativa Campollano y Abarrotes MIRA…los visitantes hacen parada obligada en la quesería “Productos Sierra Verde”, famosa en toda la región y con sucursal en la capital del estado.

Librería con amplio acervo editorial.

Cuentan con moderno equipo de copiadoras y cómputo.

Si usted asiste con toda su familia y amigos a algún evento social o de vacaciones, pero no hay suficiente espacio para pernoctar en casa/rancho de los anfitriones, en Los Jagüeyes podrá encontrar dos confortables hoteles, del que destaca “Plaza Berrendo” y hasta apartamentos privados de gran lujo, llamado “Parkview”. Aunque este servicio, junto con la estancia para ancianos “Loving Care Center”, es exclusivo de los menonitas.

BOVILAC, la empresa más conocida a nivel nacional.

Miles de habitantes de la colonia y de muchos ejidos colindantes, han nacido en su Hospital local y por medicamentos del cuadro básico no hay problema; los podrá adquirir en la clínica del propio nosocomio, así como en las farmacias “La Lomita” y “Del Ahorro”. Además, cuentan con una ambulancia y dos camiones de Bomberos.

Lujosas casas al estilo americano.

La industria, lo fuerte como dijimos, ofrece a sus clientes productos metálicos de la tradicional empresa “Kornelsen Harvey”, ferreterías y poleas “Servisomex”, dos sucursales de “Petkau”. También hay tres carpinterías; Berrendo, Carboneras y Jagüeyes; maderería “Macasa”, fábrica de chamarras “Reimer”; Paneles Solares “Friesen”, dos desponchados y, por su puesto, una gasolinera…pero el negocio más internacional es, sin duda, “Bovilac” que tiene gigantescos depósitos de almacenamientos, bodegas, amplias instalaciones y numerosa flota de camiones de carga que circulan por parte del norte de México y sur de los Estados Unidos, transportando sus productos.

Sin faltar la clásica Cabaña de Campo.

Para los menonitas es importante la educación, pero no indispensable, al menos no hasta el nivel profesional. Los niños y jóvenes cursan desde kínder hasta Preparatoria, aunque son los menos porque la mayoría cumplen sus conocimientos solo hasta la Secundaria.

Pizzería La Sierra y el Coffee Shoppe.

Llama la atención que sus clases les son impartidas en tres idiomas, por lo que “se gradúan” como trilingües: Alemán bajo, inglés y español…para esta última asignatura tienen contratado a un maestro que vino desde la Ciudad de México.

Son siete escuelas donde estudian (solares les llaman también), con un total de 24 salones. Obvio, cuentan con sus respectivos camiones escolares y camionetas para los traslados. Para sus consultas de tareas, así como materiales y útiles, cuentan con una amplia librería y las más modernas copiadoras e impresoras.

Confortable hotel Plaza Berrendo.

Los siguientes jefes de colonia integran lo que actualmente es el Consejo de Administración Los Jagüeyes: Larry Kornelsen, Dany Petkau y Heinrich Rempel…la primera Mesa Directiva de 1949 fue integrada por Heinrich R. Plett, Bernhard B. Dueck y Heinrich D. Friesen.

Primera Mesa Directiva de la Administración.

Hasta aquí la breve historia de esta interesante mini ciudad, con locales comerciales, residencias y vehículos, todo en su mayoría, al estilo de los Estados Unidos. Pero antes de salir, es también imperdonable para las mujeres, pasar por uno de los dos grandes viveros que hay en Los Jagüeyes: si su viaje continúa rumbo a Santa Clara, podrá observar que poco a poco se está formando un corredor comercial, muy parecido al mundialmente conocido de ciudad Cuauhtémoc a Colonia Álvaro Obregón…Rubio.

Cuentan con su propia gasolinera.

 

 

Vivero de la Colonia.

 

Hospital y clínica de la comunidad.

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest
Next article Controla Cuerpo de Bomberos incendio de bodega en bulevar Juan Pablo II
Previous article Tocayo!!!

Related Posts

“Condonación de terrenos traerá inversión a Chihuahua de 400 MDD”, refuta Jáuregui a Morena

“Condonación de terrenos traerá inversión a Chihuahua de 400 MDD”, refuta Jáuregui a Morena

Se va Morena contra bancadas PAN y PRI por entrega de terreno con valor de 130 mdp a “Honeywell”

Se va Morena contra bancadas PAN y PRI por entrega de terreno con valor de 130 mdp a “Honeywell”

OFICIAL: Imputan a Jorge Issa y Manuel Soledad por desfalco al Congreso relacionado con Villarreal

OFICIAL: Imputan a Jorge Issa y Manuel Soledad por desfalco al Congreso relacionado con Villarreal

al instante
May 24th 2:26 PM
NOTICIAS

“Condonación de terrenos traerá inversión a Chihuahua de 400 MDD”, refuta Jáuregui a Morena

May 24th 1:43 PM
NOTICIAS

Trabaja colectivo en mural viviente de Museo Sebastian parte de la exposición “Mujeres Esteparias”

May 24th 1:40 PM
NOTICIAS

Invita Gobierno Municipal a ciudadanos a ser parte de las políticas públicas en Consejo Consultivo

May 24th 1:27 PM
NOTICIAS

Se va Morena contra bancadas PAN y PRI por entrega de terreno con valor de 130 mdp a “Honeywell”

May 24th 12:46 PM
NOTICIAS

OFICIAL: Imputan a Jorge Issa y Manuel Soledad por desfalco al Congreso relacionado con Villarreal

May 24th 12:45 PM
NOTICIAS

Inversión histórica de casi 60 mdp; Firma Municipio alianza con FECHAC

May 24th 12:40 PM
NOTICIAS

“Voy a ver en qué terminó”: No tiene información alcalde sobre la golpiza viral en la Niños Héroes

  • Inicio
  • LOCAL
  • REGIONAL
  • POLICIACA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • MÁS
  • Back to top
Nosotros

Sea bienvenido a nuestro portal digital, esperando que el contenido de la información resulte de su interés y utilidad. Si desea participar con algún comentario y colaboración, con gusto recibiremos su aportación para www.laparadoja.com.mx en la dirección paradoja.com@gmail.com

Directorio

Directora General: María Isabel Domínguez Jácquez              Administradora: Antonia Jácquez Varela                                Redacción: Mario Alfredo González Rojas
Ciudad: Chihuahua, Chih. México.
Email:editorial@laparadoja.com

© laParaDoja, Chihuahua, Chihuahua, México 2018.