• Inicio
  • LOCAL
  • REGIONAL
  • POLICIACA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • MÁS
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • COLUMNA
laparadoja.com.mx
booked.net
  • Inicio
  • LOCAL
  • REGIONAL
  • POLICIACA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • MÁS
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • COLUMNA
El primer campeón mexicano de peso completo tras noquear a Anthony Joshua

El primer campeón mexicano de peso completo tras noquear a Anthony Joshua

 

Peleó contra todo y contra todos. Hoy es campeón. El primer boxeador de peso completo que le da un campeonato del mundo a México. Y, aunque suene paradójico, fue su gramaje lo que le generó más de una crítica, incluso burlas.

En nuestro país, los comentarios hirientes hacia una persona con sobrepeso nunca se hacen esperar. A pesar de todo lo malo que esto representa, las personas tienen que continuar su vida, con ‘oídos-sordos’para que dichas burlas no los afecten.

Andy ‘Destroyer’ Ruiz atravesó por lo mismo en el mundo del boxeo. “Siempre me decían, este gordito no va a hacer nada. Fue mucho sacrificio el no comer tacos, ni todo lo que me gusta”, mencionó el boxeador cachanilla que estuvo a punto de representar a México en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, pero que una derrota ante el colombiano Óscar Rivas lo evitó.

Un año después vendría su debut profesional. Su vida quedó marcada el 28 de marzo de 2009 cuando la Plaza de Toros de Tijuana vio el primer triunfo del que, una década después, se convertiría en Campeón Mundial de Peso Completo. Fueron buenos tiempos pues desde ese día hasta diciembre de 2016 permanecería invicto.

La primera caída del gigante mexicano llegó cuando se enfrentó a Joseph Parkeren Nueva Zelanda. Del otro lado del mundo y sin gran apoyo, el Destroyer cayó. Las decisiones de los jueces le dieron a Parker el triunfo. La primera oportunidad de convertirse en el primer campeón mundial de peso pesado azteca se diluyó.

Pero la vida da muchas vueltas. Hay ocasiones en las que estás abajo, a ras de lona. Otras, en las que tocas los ‘cuernos de la luna’, con toda una arena ovacionándote.

Tras la suspensión de Jarrel Miller, Andy Ruiz tomó su lugar para enfrentarse al invicto y campeón unificado de la AMB, OMB e IBO, Anthoy Joshua.

“Ya sé que me veo gordito, pero me deben apoyar, porque no hay otro mexicano destacado en peso completo”. Esa frase define lo que es Andy y a lo que muchas personas en México se enfrentan por no encajar en un estereotipo.

a los prejuicios e hizo historia en el boxeo.
Historia pura se escribió en el Madison Square Garden. Andy Ruiz firmó una de las sorpresas más grandes en la historia del boxeo al derrotar por KOT a Anthony Joshua, con lo que se convirtió en nuevo triple campeón del mundo de los pesos pesados (AMB, FIB y OMB) y primer monarca mexicano de peso completo en la historia.

El referee detuvo la pelea en el séptimo asalto, luego de una cátedra de Ruiz sobre el ring. Andy envió cuatro veces a la lona a su rival ante la incredulidad del público. El pugilista de ascendencia mexicana estaba abajo en las apuestas 1-15.

Durante la semana el californiano aseguró: “He sido un perdedor toda mi vida. La forma que tengo, la forma en que me veo. Estoy listo para convertirme en el primer campeón de peso pesado de México”.

Con el resultado Anthony Joshua perdió el invicto (22-0-1, 21 KOs), mientras que Andy Ruiz Jr. se quedó con (33-1-0, 22 KOs).

Peleó contra todo y contra todos. Hoy es campeón. El primer boxeador de peso completo que le da un campeonato del mundo a México. Y, aunque suene paradójico, fue su gramaje lo que le generó más de una crítica, incluso burlas.

En nuestro país, los comentarios hirientes hacia una persona con sobrepeso nunca se hacen esperar. A pesar de todo lo malo que esto representa, las personas tienen que continuar su vida, con ‘oídos-sordos’para que dichas burlas no los afecten.

Andy ‘Destroyer’ Ruiz atravesó por lo mismo en el mundo del boxeo. “Siempre me decían, este gordito no va a hacer nada. Fue mucho sacrificio el no comer tacos, ni todo lo que me gusta”, mencionó el boxeador cachanilla que estuvo a punto de representar a México en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, pero que una derrota ante el colombiano Óscar Rivas lo evitó.

Un año después vendría su debut profesional. Su vida quedó marcada el 28 de marzo de 2009 cuando la Plaza de Toros de Tijuana vio el primer triunfo del que, una década después, se convertiría en Campeón Mundial de Peso Completo. Fueron buenos tiempos pues desde ese día hasta diciembre de 2016 permanecería invicto.

La primera caída del gigante mexicano llegó cuando se enfrentó a Joseph Parkeren Nueva Zelanda. Del otro lado del mundo y sin gran apoyo, el Destroyer cayó. Las decisiones de los jueces le dieron a Parker el triunfo. La primera oportunidad de convertirse en el primer campeón mundial de peso pesado azteca se diluyó.

Pero la vida da muchas vueltas. Hay ocasiones en las que estás abajo, a ras de lona. Otras, en las que tocas los ‘cuernos de la luna’, con toda una arena ovacionándote.

Tras la suspensión de Jarrel Miller, Andy Ruiz tomó su lugar para enfrentarse al invicto y campeón unificado de la AMB, OMB e IBO, Anthoy Joshua.

“Ya sé que me veo gordito, pero me deben apoyar, porque no hay otro mexicano destacado en peso completo”. Esa frase define lo que es Andy y a lo que muchas personas en México se enfrentan por no encajar en un estereotipo.

El nacido en Imperial Valley California rompió con los paradigmas, con las apuestas 33 a 1, con los comentarios de los expertos y las burlas de la afición que estaban seguras que Anthony Joshua se iría con el puño en alto por vigésimo tercera ocasión consecutiva.

Pero la sangre azteca, el coraje, la dedicación y el esfuerzo coronaron a un Andy Ruiz que supo reponerse de una caída en el tercer episodio para tumbar por partida cuádruple al, hasta entonces, campeón.

Andy Ruiz cambió las burlas, por las ovaciones. Cambió las críticas, por la gloria. Cambió los tacos, por el primer campeonato peso completo para un pugilista mexicano.

 

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest
Next article Encuestas de salida colocan a Miguel Barbosa como virtual ganador de Puebla
Previous article Actualiza Google Maps imágenes de la ciudad

Related Posts

VIAJE EN CARRETERA

VIAJE EN CARRETERA

EL ORÁCULO DE APOLO

EL ORÁCULO DE APOLO

LO QUE NO SOMOS TODOS LOS DÍAS

LO QUE NO SOMOS TODOS LOS DÍAS

al instante
Feb 28th 3:58 AM
NOTICIAS

VIAJE EN CARRETERA

Feb 28th 3:48 AM
NOTICIAS

EL HILO DE ARIADNA

Feb 28th 3:40 AM
NOTICIAS

EL ORÁCULO DE APOLO

Feb 28th 3:21 AM
NOTICIAS

LO QUE NO SOMOS TODOS LOS DÍAS

Feb 28th 3:15 AM
NOTICIAS

APUNTES UNIVERSITARIOS

Feb 27th 10:36 PM
NOTICIAS

Canelo venció a Yildirim por nocaut técnico tras 3 rounds

Feb 27th 1:04 PM
NOTICIAS

Entra Frente Frío 39 a la entidad mañana domingo

  • Inicio
  • LOCAL
  • REGIONAL
  • POLICIACA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • MÁS
  • Back to top
Nosotros

Sea bienvenido a nuestro portal digital, esperando que el contenido de la información resulte de su interés y utilidad. Si desea participar con algún comentario y colaboración, con gusto recibiremos su aportación para www.laparadoja.com.mx en la dirección paradoja.com@gmail.com

Directorio

Directora General: María Isabel Domínguez Jácquez              Administradora: Antonia Jácquez Varela                                Redacción: Mario Alfredo González Rojas
Ciudad: Chihuahua, Chih. México.
Email:editorial@laparadoja.com

© laParaDoja, Chihuahua, Chihuahua, México 2018.