• Inicio
  • LOCAL
  • REGIONAL
  • POLICIACA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • MÁS
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • COLUMNA
laparadoja.com.mx
booked.net
  • Inicio
  • LOCAL
  • REGIONAL
  • POLICIACA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • MÁS
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • COLUMNA
Vera, el camión eléctrico y autónomo inicia operaciones en Suecia

Vera, el camión eléctrico y autónomo inicia operaciones en Suecia

Los vehículos del futuro son eléctricos y autónomos. Una de las marcas en impulsar el desarrollo de esta tecnología es Volvo, que hace un año presentó a Vera, su concepto de camión eléctrico, autónomo y sin cabina, controlado mediante una herramienta conectada a la nube.

Ahora la firma sueca muestra por primera vez como se desempeña Vera en condiciones reales, cumpliendo su trabajo de forma autónoma, sin conductor. Este vehículo formará parte de una solución integrada para el transporte de mercancías desde un centro logístico a una terminal portuaria en Gotemburgo, Suecia.

“Ahora tenemos la oportunidad de implementar Vera en un entorno ideal y desarrollar aún más su potencial para otras operaciones similares», mencionó Mikael Karlsson, vicepresidente de Soluciones Autónomas en Volvo Trucks.

Cuando Vera no está unida al remolque tiene forma de un auto deportivo. Tiene un diseño totalmente plano, que puede introducirse debajo de un contenedor para transportarlo a cualquier lugar.

Este proyecto realizado en colaboración de la empresa de logística DFDS y otros participantes, tiene como objetivo implementar un sistema de gestión en la torre de control de la terminal de carga.

«Queremos estar a la vanguardia del transporte conectado y autónomo. Esta colaboración nos ayudará a desarrollar una solución a largo plazo eficiente, flexible y sostenible para recibir vehículos autónomos que llegan a nuestras puertas, en beneficio de nuestros clientes, el medio ambiente y nuestro negocio», señala Torben Carlsen, CEO de DFDS.

Conforme Volvo Trucks adquiera más experiencia, Vera tendrá el potencial para ser utilizada en aplicaciones similares como complemento a las soluciones de transporte actuales.

«Los transportes autónomos con bajos niveles de ruido y cero emisiones de escape tienen un papel importante que desempeñar en el futuro de la logística y beneficiarán tanto a las empresas como a la sociedad», añade Karlsson.

Vera circula a una velocidad máxima de 40km/h y por ahora se desconocen sus especificaciones técnicas y capacidad del motor.

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest
Next article Acepta la UACH a 6 mil 306 aspirantes
Previous article Lamenta Seguridad Pública fallecimiento de cadete de policía

Related Posts

APUNTES UNIVERSITARIOS

APUNTES UNIVERSITARIOS

Vapeadores o calentadores de tabaco: ¿Cuál es la diferencia entre uno y otro?

Vapeadores o calentadores de tabaco: ¿Cuál es la diferencia entre uno y otro?

Elon Musk y Twitter: 4 detalles sobre cómo se formó el acuerdo de compra

Elon Musk y Twitter: 4 detalles sobre cómo se formó el acuerdo de compra

al instante
May 22nd 12:42 PM
NOTICIAS

Visita Maru Campos Albergue para Niñas, Niños y Adolescentes migrantes en Juárez

May 22nd 12:38 PM
NOTICIAS

Atienden con éxito a vecinos de las colonias Constituyentes y Niños Héroes en operativo «24 Horas en tu Barrio”

May 22nd 11:15 AM
NOTICIAS

Escucha Mario Vázquez a vecinos de La Adelitas

May 22nd 11:13 AM
NOTICIAS

Celebran Día Internacional de los Museos con conversatorio en Casa Sebastian

May 22nd 11:11 AM
NOTICIAS

Conviven Policías Municipales con familias de la colonia Margarita Maza de Juárez

May 22nd 9:07 AM
NOTICIAS

ESQUELETOS EN EL CLOSET

May 22nd 8:56 AM
NOTICIAS

APUNTES UNIVERSITARIOS

  • Inicio
  • LOCAL
  • REGIONAL
  • POLICIACA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • MÁS
  • Back to top
Nosotros

Sea bienvenido a nuestro portal digital, esperando que el contenido de la información resulte de su interés y utilidad. Si desea participar con algún comentario y colaboración, con gusto recibiremos su aportación para www.laparadoja.com.mx en la dirección paradoja.com@gmail.com

Directorio

Directora General: María Isabel Domínguez Jácquez              Administradora: Antonia Jácquez Varela                                Redacción: Mario Alfredo González Rojas
Ciudad: Chihuahua, Chih. México.
Email:editorial@laparadoja.com

© laParaDoja, Chihuahua, Chihuahua, México 2018.