• Inicio
  • LOCAL
  • REGIONAL
  • POLICIACA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • MÁS
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • COLUMNA
laparadoja.com.mx
booked.net
  • Inicio
  • LOCAL
  • REGIONAL
  • POLICIACA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • MÁS
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • COLUMNA
Comparten en Chihuahua las mejores prácticas mundiales de cultivo y uso del chile

Comparten en Chihuahua las mejores prácticas mundiales de cultivo y uso del chile

Al inaugurar formalmente la 16ª Convención Mundial del Chile en Expo Chihuahua, el gobernador Javier Corral Jurado, destacó que sólo con la construcción del Estado de Derecho puede florecer el esfuerzo de los emprendedores y los productores.

Manifestó que los asistentes a esta Convención verán de primera mano el trabajo que se realiza en Chihuahua en muchos ámbitos, donde no sólo se acompaña a los productores, sino se hace un esfuerzo por mejorar las condiciones generadas, incluso con el combate frontal a la corrupción y a la impunidad que aquí se ha efectuado.

La ceremonia se realizó con la presencia de representantes de estados como Sonora, Sinaloa, Veracruz, Jalisco, Zacatecas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, además de productores de Estados Unidos, Chile y Perú. Se esperan 2 mil visitantes los tres días de la Convención.

En el lugar se colocaron 86 standsdonde participan desde empresas semilleras, de riego, nutrición, maquinaria y equipo agrícola, así como productos locales como carne, lácteos, cerveza artesanal, carne seca y artesanías chihuahuenses.

Además, empresas chihuahuenses productoras de vino elaboraron una etiqueta conmemorativa de la 16ª Convención y se expone la muestra gastronómica denominada “Mosaico de sabores de mi tierra”, montada por la chef Ana Rosa Beltrán del Río.

“En suma, nos interesa agregar valor a la producción de chile, generando una cadena de valor más amplia, que impacte en un mejor ingreso para nuestras productoras y nuestros productores”, dijo el mandatario estatal en el discurso inaugural.

Añadió que el cultivo del chile emplea en la entidad a 1.8 millones de personas, lo que obliga a su gobierno a trabajar a la par en políticas públicas de atención a jornaleros agrícolas, que emigran al estado de Chihuahua.

Con la presencia de Santiago Argüello Campos, director general de Fomento a la Agricultura de la Secretaría de Desarrollo Rural (Sader), del Gobierno de México, resaltó la importancia de coordinarse para recuperar la dinámica de trabajo.

Corral Jurado agregó que Chihuahua es el primer productor nacional de este fruto picante al sembrar y cultivar más de 30 mil hectáreas, lo que representa un valor de producción de más de 6 mil 300 millones de pesos, con variedades como jalapeño, chilaca, colorín y el chile criollo denominado negro o de tierra.

Afirmó que el chile es de los ingredientes más representativos del país y de la cocina mexicana, arraigado en nuestras costumbres y gastronomía, así como en el arte culinario de las distintas formas de procesar la alimentación. “Con este tipo de información nos damos cuenta de cómo el chile, no sólo ha formado parte de la dieta, sino que su uso se incorporaba a otras áreas de la vida cotidiana de las personas”.

Consideró que este evento dejará a los asistentes conocimiento, propuestas, nuevas ideas, proyectos y nuevas alianzas; “aquí queremos aprovecharlo al máximo para detonar nuestro potencial productivo, para rescatar variedades criollas y adaptar nuevas variedades de chile en el estado”.

Precisó que buscan una vinculación entre los productores y las comercializadoras para detonar la agroindustria, y promover el desarrollo económico de la región.

“Es de todo nuestro interés revalorar la gastronomía chihuahuense en la que este producto juega un papel muy importante, pues sirve de condimento a otros productos como el queso, la nuez, la carne, el sotol, la manzana, entre otros”, sostuvo.

En su intervención, Santiago Argüello Campos, explicó que desde la Sader buscan generar igualdad en los diferentes territorios del país, donde se construirán instrumentos de política pública para generar productividad.

Además de trabajar por la eficiencia en la mecanización del campo, fortalecerán los temas sanitarios de la cadena productiva, y atender el tema de la comercialización y la gobernanza, como parte del Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno Federal.

A su vez, Virgilio Morales Lara, presidente nacional del Sistema Producto Chile, dio a conocer que la producción aumentó a tasa anual de 6.26 por ciento y tuvo en el último año su máximo histórico, que ayudó a disminuir las importaciones a niveles muy bajos.

“Este es un logro que muy pocos sistemas-producto tienen, el no depender del extranjero”, celebró.

Añadió que a nivel nacional hay 12 mil productores, que exportan 3.2 millones de toneladas de chile verde a Estados Unidos y 400 mil toneladas de chiles secos a Tailandia, los que generan además un promedio de 30 millones de jornales anuales.

Propuso iniciar el trámite para que se otorgue la denominación de origen al chile chipotle chihuahuense, que es el de mejor calidad que se produce en el país, además de la urgencia de un Centro de Innovación y Transferencia de Tecnología, que tenga su sede en esta entidad.

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest
Next article Chihuahua cuenta con 111 cirujanos dentista más
Previous article Policías federales amagan con realizar al menos 10 bloqueos hoy

Related Posts

Con lonas en cruceros y pasos peatonales en toda la ciudad con mensajes alusivos a fortalecer y proteger a la familia, conmemoran grupos próvida y pro familia este domingo 7 de marzo el “El Día de la Familia”

Con lonas en cruceros y pasos peatonales en toda la ciudad con mensajes alusivos a fortalecer y proteger a la familia, conmemoran grupos próvida y pro familia este domingo 7 de marzo el “El Día de la Familia”

VIAJE EN CARRETERA

VIAJE EN CARRETERA

EL HILO DE ARIADNA

EL HILO DE ARIADNA

al instante
Mar 7th 10:26 AM
NOTICIAS

Con lonas en cruceros y pasos peatonales en toda la ciudad con mensajes alusivos a fortalecer y proteger a la familia, conmemoran grupos próvida y pro familia este domingo 7 de marzo el “El Día de la Familia”

Mar 7th 3:52 AM
NOTICIAS

VIAJE EN CARRETERA

Mar 7th 3:45 AM
NOTICIAS

EL HILO DE ARIADNA

Mar 7th 3:40 AM
NOTICIAS

LO QUE NO SOMOS TODOS LOS DÍAS

Mar 7th 3:27 AM
NOTICIAS

A DECIR VERDAD

Mar 7th 3:20 AM
NOTICIAS

APUNTES UNIVERSITARIOS

Mar 7th 3:12 AM
NOTICIAS

EL ORÁCULO DE APOLO

  • Inicio
  • LOCAL
  • REGIONAL
  • POLICIACA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • MÁS
  • Back to top
Nosotros

Sea bienvenido a nuestro portal digital, esperando que el contenido de la información resulte de su interés y utilidad. Si desea participar con algún comentario y colaboración, con gusto recibiremos su aportación para www.laparadoja.com.mx en la dirección paradoja.com@gmail.com

Directorio

Directora General: María Isabel Domínguez Jácquez              Administradora: Antonia Jácquez Varela                                Redacción: Mario Alfredo González Rojas
Ciudad: Chihuahua, Chih. México.
Email:editorial@laparadoja.com

© laParaDoja, Chihuahua, Chihuahua, México 2018.