• Inicio
  • LOCAL
  • REGIONAL
  • POLICIACA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • MÁS
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • COLUMNA
laparadoja.com.mx
booked.net
  • Inicio
  • LOCAL
  • REGIONAL
  • POLICIACA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • MÁS
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • COLUMNA
POR LOS RINCONES DE LA HISTORIA

POR LOS RINCONES DE LA HISTORIA

Derrotado el Imperio, regresa Benito Juárez a la capital del país, el 15 de julio de 1867

Después de la derrota de Maximiliano, preparó Benito Juárez su retorno a la Ciudad de México, lo que tuvo lugar el 15 de julio de 1867, en medio de las mayores demostraciones de júbilo de la población. El 19 de junio de 1867, se fusiló a Maximiliano, junto con Miguel Miramón y Tomás Mejía, en el Cerro de las Campanas, en la Ciudad de Querétaro. Con este hecho, se acababa la Intervención Francesa.
El 15 de mayo anterior, se presentó la batalla que dio por terminado el llamado Imperio, cuando Mariano Escobedo recibió de Maximiliano de Habsburgo la espada en señal de rendición.

Habían pasado dos meses en que los imperialistas se concentraron en Querétaro, y ya no pudieron resistir más. Con 9 mil soldados, el austriaco defendió valerosamente la plaza, la que se entregó por la mañana de ese día.
El juicio tardó en iniciarse, porque no llegaba el juez que se haría cargo del proceso, ante la desesperación de Mariano Escobedo, quien tenía que solventar la custodia de más de cuatro mil prisioneros.
La resolución fue implacable, se sentenció a muerte a Maximiliano, con base en la Ley del 2 de Enero de 1862, que definía los delitos contra la independencia y la seguridad de la nación. Se castigaba con la muerte esa participación, y en esa circunstancia, se dictó la pena máxima al enviado por Napoleón Tercero a gobernar a México.
El viaje de retorno de Benito Juárez a la capital del país, se hizo desde San Luis, donde había permanecido el Benemérito desde meses atrás. Se llevó más tiempo del previsto el recorrido, ya que en diversas poblaciones por donde se pasaba, se le rendían toda clase de homenajes al defensor de nuestra soberanía.


Cuando llegó el presidente a Ciudad de México, emitió un manifiesto, en el que declaraba que no se había hecho ningún compromiso ni con el exterior, ni con el interior, que quedaba a salvo la integridad de la patria.
La autoridad municipal, destacó que la posteridad, que es recta, habría de poner en un sitio de honor a tan ilustre patriota.

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest
Next article Curso de verano
Previous article -Se disculpa ministerial por pancho de plancha -Terminan eventos de Lozoya en zafarranchos -Cruz el constructor, inaugurará hoy otra Casa -Alex, que siempre sí…a qué le tira con Omar

Related Posts

Suspenden canje de placas en todo el Estado

Suspenden canje de placas en todo el Estado

Filas en gasolinera provocan choque

Filas en gasolinera provocan choque

Continúan investigaciones en torno a osamenta localizada en vivienda de Punta Oriente

Continúan investigaciones en torno a osamenta localizada en vivienda de Punta Oriente

al instante
May 20th 9:26 PM
NOTICIAS

Suspenden canje de placas en todo el Estado

May 20th 8:29 PM
NOTICIAS

Filas en gasolinera provocan choque

May 20th 6:45 PM
NOTICIAS

Continúan investigaciones en torno a osamenta localizada en vivienda de Punta Oriente

May 20th 6:34 PM
NOTICIAS

Viruela del mono: OMS confirma 80 casos en 11 países donde no es común

May 20th 6:32 PM
NOTICIAS

Alfonso Durazo pide armas decomisadas del narco para policías de Sonora

May 20th 3:58 PM
NOTICIAS

Desesperado, el padre de Esmeralda urge apoyo de las autoridades para encontrarla

May 20th 2:06 PM
NOTICIAS

Trabajan en alianza Gobierno Municipal, Federal y ejidatarios para preservar mantos acuíferos

  • Inicio
  • LOCAL
  • REGIONAL
  • POLICIACA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • MÁS
  • Back to top
Nosotros

Sea bienvenido a nuestro portal digital, esperando que el contenido de la información resulte de su interés y utilidad. Si desea participar con algún comentario y colaboración, con gusto recibiremos su aportación para www.laparadoja.com.mx en la dirección paradoja.com@gmail.com

Directorio

Directora General: María Isabel Domínguez Jácquez              Administradora: Antonia Jácquez Varela                                Redacción: Mario Alfredo González Rojas
Ciudad: Chihuahua, Chih. México.
Email:editorial@laparadoja.com

© laParaDoja, Chihuahua, Chihuahua, México 2018.