• Inicio
  • LOCAL
  • REGIONAL
  • POLICIACA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • MÁS
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • COLUMNA
laparadoja.com.mx
booked.net
  • Inicio
  • LOCAL
  • REGIONAL
  • POLICIACA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • MÁS
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • COLUMNA
Programa “Leer Más” impartirá talleres literarios a internos en Ciudad Juárez

Programa “Leer Más” impartirá talleres literarios a internos en Ciudad Juárez

CIUDAD JUÁREZ, Chih.- La Secretaría de Cultura realiza gestiones para impartir talleres literarios y culturales, dirigidos a internos de los centros estatales de reinserción social del municipio de Ciudad Juárez, como parte de los trabajos que del Programa Estatal de Fomento a la Lectura y Escritura “Leer Más”, en materia de atención a públicos específicos.

Lo anterior, con el apoyo y colaboración de la Fiscalía General del Estado, para incentivar la creación literaria y propiciar la reflexión y la producción artística, entre personas que se encuentran en calidad de internas en el Centro de Reinserción Social Femenil #2 y el Centro de Reinserción Social #3, respectivamente.

Los talleres son impartidos por escritoras juarenses de reconocida trayectoria en los ámbitos local y nacional.

Entre las ponentes destaca la escritora Carmen Amato, quien imparte un taller para redacción de autobiografías y la dramaturga Virginia Ordóñez, con el tema lectura dramatizada.

El primer taller ya se imparte en ambos centros y cuenta con un número combinado cercano a los 50 participantes, que semana a semana reciben clases de creación literaria y asesoría para continuar con la producción de una obra autobiográfica, actividades en que se espera que cada participante relate aspectos de su vida personal o de su entorno.

La instructora Carmen Amato destacó que, “este taller tiene la finalidad de que quienes participan puedan recuperar su historia, escribirla, y una vez que la pongan sobre el papel, tratar de buscar un efecto en el posible lector, y dejar un legado en su comunidad”.

En tanto, quienes participan a través de la interpretación de textos teatrales en el taller de lectura dramatizada, aprenden a canalizar sus emociones, a explorar sus habilidades vocales.

“Aprenden a redescubrirse y sensibilizarse ante diversas problemáticas sociales, así como a dar vida a diversos personajes”, expresó por su parte la escritora Virginia Ordóñez.

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest
Next article Inversión histórica en obra pública; van 17 puentes terminados en 2019
Previous article Prevé Protección Civil Municipal presencia de lluvias para este jueves y viernes

Related Posts

"No estamos en semáforo verde, no podemos relajar las medidas": Jesús Reyes

"No estamos en semáforo verde, no podemos relajar las medidas": Jesús Reyes

Reporte de células Covid de la última semana de febrero

Reporte de células Covid de la última semana de febrero

Seis detenidos tras la ejecución de un deportista universitario

Seis detenidos tras la ejecución de un deportista universitario

al instante
Mar 1st 3:19 PM
NOTICIAS

“No estamos en semáforo verde, no podemos relajar las medidas”: Jesús Reyes

Mar 1st 3:05 PM
NOTICIAS

Regístrate y participa en la consulta ciudadana del Presupuesto Participativo 2021

Mar 1st 3:03 PM
NOTICIAS

Continuarán los vientos y temperaturas frescas para lunes y martes

Mar 1st 3:01 PM
NOTICIAS

Conforman el Consejo Municipal de la Juventud 2021; toman protesta 71 jóvenes

Mar 1st 2:48 PM
NOTICIAS

Reporte de células Covid de la última semana de febrero

Mar 1st 2:30 PM
NOTICIAS

Seis detenidos tras la ejecución de un deportista universitario

Mar 1st 1:33 PM
NOTICIAS

Conagua va a continuar en Chihuahua sin inconvenientes por restructura

  • Inicio
  • LOCAL
  • REGIONAL
  • POLICIACA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • MÁS
  • Back to top
Nosotros

Sea bienvenido a nuestro portal digital, esperando que el contenido de la información resulte de su interés y utilidad. Si desea participar con algún comentario y colaboración, con gusto recibiremos su aportación para www.laparadoja.com.mx en la dirección paradoja.com@gmail.com

Directorio

Directora General: María Isabel Domínguez Jácquez              Administradora: Antonia Jácquez Varela                                Redacción: Mario Alfredo González Rojas
Ciudad: Chihuahua, Chih. México.
Email:editorial@laparadoja.com

© laParaDoja, Chihuahua, Chihuahua, México 2018.