• Inicio
  • LOCAL
  • REGIONAL
  • POLICIACA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • MÁS
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • COLUMNA
laparadoja.com.mx
booked.net
  • Inicio
  • LOCAL
  • REGIONAL
  • POLICIACA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • MÁS
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • COLUMNA
#PrayForAmazonas: los incendios en el Amazonas se convirtieron en primera tendencia mundial en Twitter.

#PrayForAmazonas: los incendios en el Amazonas se convirtieron en primera tendencia mundial en Twitter.

La noticia del número record de incendios que registra Brasil este año, de los que más de la mitad se concentran en la selva amazónica, también invadió las redes sociales.

Bajo el hashtag #PrayForAmazonas (reza por el Amazonas, en español) , los fuegos llegaron a ser el tema más comentado en Twitter en todo el planeta y a ocupar el primer puesto en su lista de tendencias globales.

Así, los incendios llevaron este miércoles a los internautas a publicar más de un millón de mensajes en la red social para opinar sobre la situación que afecta al pulmón verde del mundo.

El Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales de Brasil (INPE, por sus siglas en portugués) registró en este 2019 un aumento en los fuegos de alrededor de un 83% en comparación con el mismo período de 2018. Más de la mitad se registraron en la región del Amazonas.

Pero el fuego también está siendo noticia en otros países como Bolivia, Paraguay y Perú, en los que se registran focos de incendio desde hace semanas con miles de hectáreas consumidas.

¿Qué muestra #PrayForAmazonas?

Los datos históricos registrados en Brasil, junto a imágenes de brotes de incendios, generaron una gran conmoción en Twitter.

Uno de los usuarios de la red social que se mostró consternado por lo que está sucediendo con los incendios es el tenista serbio Novak Djokovic , al asegurar que se le rompe el corazón con esta situación.

Otros usuarios también compartieron mensajes para llamar a la conciencia sobre las graves consecuencias de estos incendios.

Algunas ONG de Brasil y de otros países de la región también publicaron datos y videos sobre el fuego.

«Con un 83% más de brotes que en el mismo período de 2018, los incendios afectaron áreas protegidas en todo el país, como los Parques Nacionales Chapada dos Guimarães (MT) e Ilha Grande (PR)» , dice el tuit de la Red Nacional Pró UC.

Sin embargo, medios de comunicación y organizaciones que se dedican a verificar informaciones en internet advirtieron que también están circulando en las redes sociales imágenes falsas de los incendios y de animales quemados que no corresponden a los fuegos actuales que sufre la región.

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest
Next article Intel presenta su primer chip con inteligencia artificial.
Previous article Orquesta Sinfónica, temporada tres 2019

Related Posts

Suspenden canje de placas en todo el Estado

Suspenden canje de placas en todo el Estado

Filas en gasolinera provocan choque

Filas en gasolinera provocan choque

Viruela del mono: OMS confirma 80 casos en 11 países donde no es común

Viruela del mono: OMS confirma 80 casos en 11 países donde no es común

al instante
May 20th 9:26 PM
NOTICIAS

Suspenden canje de placas en todo el Estado

May 20th 8:29 PM
NOTICIAS

Filas en gasolinera provocan choque

May 20th 6:45 PM
NOTICIAS

Continúan investigaciones en torno a osamenta localizada en vivienda de Punta Oriente

May 20th 6:34 PM
NOTICIAS

Viruela del mono: OMS confirma 80 casos en 11 países donde no es común

May 20th 6:32 PM
NOTICIAS

Alfonso Durazo pide armas decomisadas del narco para policías de Sonora

May 20th 3:58 PM
NOTICIAS

Desesperado, el padre de Esmeralda urge apoyo de las autoridades para encontrarla

May 20th 2:06 PM
NOTICIAS

Trabajan en alianza Gobierno Municipal, Federal y ejidatarios para preservar mantos acuíferos

  • Inicio
  • LOCAL
  • REGIONAL
  • POLICIACA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • MÁS
  • Back to top
Nosotros

Sea bienvenido a nuestro portal digital, esperando que el contenido de la información resulte de su interés y utilidad. Si desea participar con algún comentario y colaboración, con gusto recibiremos su aportación para www.laparadoja.com.mx en la dirección paradoja.com@gmail.com

Directorio

Directora General: María Isabel Domínguez Jácquez              Administradora: Antonia Jácquez Varela                                Redacción: Mario Alfredo González Rojas
Ciudad: Chihuahua, Chih. México.
Email:editorial@laparadoja.com

© laParaDoja, Chihuahua, Chihuahua, México 2018.