• Inicio
  • LOCAL
  • REGIONAL
  • POLICIACA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • MÁS
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • COLUMNA
laparadoja.com.mx
booked.net
  • Inicio
  • LOCAL
  • REGIONAL
  • POLICIACA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • MÁS
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • COLUMNA
El austero primer ‘Grito’ de López Obrador

El austero primer ‘Grito’ de López Obrador

El primer Grito del presidente Andrés Manuel López Obrador despertó un extraño interés por lo que sucedería en el balcón del Palacio Nacional durante una fiesta que transita cada 15 de septiembre entre lo festivo y lo previsible. Y el mandatario eligió la sobriedad tanto en las formas como en el fondo. Con algunas variantes, repitió la fórmula de hace cien años. Algunas de las novedades fueron la lista de ¡20 vivas! a los padres de la patria o la música elegida para animar la fiesta: cantos y bailes regionales de todos los Estados del país. Una innovación recibida por las 130.000 personas del Zócalo con bostezos pero con compromiso militante. Los vendedores callejeros, los más rápidos en percibir que un pulso diferente recorre el país, vendían a la misma velocidad trompetas o gorros con la bandera mexicana que muñecos, tazas o camisetas con el rostro de López Obrador.

Desde el balcón presidencial, López Obrador lanzó vivas a Hidalgo, Morelos, Josefa Ortíz, Leona Vicario, las madres y padres de la patria, los héroes anónimos o el heroico pueblo de México. En su lista incluyó a las “comunidades indígenas” y otros más universales como “la libertad”, “la justicia”, “la democracia” o  “nuestra soberanía”.

López Obrador, que se considera la cabeza del cuarto movimiento transformador de México, después de la Independencia, la Reforma y la Revolución, fue el mandatario más original al lanzar un “viva la paz, la fraternidad universal” y “la grandeza cultural de México”.  El grito de la independencia, que suele durar un minuto, duró exactamente lo mismo en boca de López Obrador.

El sello del nuevo presidente se sintió principalmente en la escenografía. Nada de invitados ilustres, cenas de honor, militares o diplomáticos vestidos de gala. Solo la primera dama, Beatriz Gutiérrez Müller, apareció junto a él en el balcón del Palacio Nacional. La sobriedad aterrizó en un evento diseñado para el derroche y la purpurina presidencial. Hasta la llegada de López Obrador al poder en 2018 cada fiesta patria tenía un costo aproximado de 21 millones de pesos (un poco más de un millón de dólares), según una publicación del diario Reforma. El primer año del mandato de Felipe Calderón, en 2007, organizó una fiesta para 700 personas y en las últimas apariciones del matrimonio Peña Nieto-Rivera todos los hijos aparecían junto a ellos en el balcón y el tema más comentado al día siguiente siempre era el precio del espectacular vestido con el que Angélica Rivera aparecía cada año. En esta ocasión el único gasto serán los cuatro millones de pesos que gastarán en combustible el Ejército y la Marina para el desfile de este lunes.

Entre otras novedades este año la parada militar incluirá las banderas de otros países, entre ellos una española que portará una unidad de la Guardia Civil. En el convoy militar desfilará también un grupo de camiones que trabajan en la lucha contra el robo de gasolina o huachicoleo, una de sus obsesiones.

 

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest
Next article Muere conductor de automóvil tras volcar en Vistas San Guillermo
Previous article Jefes gana a Raiders y son líderes del Oeste de la Conferencia Americana

Related Posts

Se suma planilla de candidatos del PRI de Galeana al proyecto político del PVEM para la gubernatura

Se suma planilla de candidatos del PRI de Galeana al proyecto político del PVEM para la gubernatura

Realizan operativo conjunto entre AEI, SSPE y el Ejército en la zona serrana

Realizan operativo conjunto entre AEI, SSPE y el Ejército en la zona serrana

La capacitación a comerciantes tuvo que ser fundamental para empresas afectadas por pandemia: Patricio García

La capacitación a comerciantes tuvo que ser fundamental para empresas afectadas por pandemia: Patricio García

al instante
Mar 5th 1:54 PM
NOTICIAS

Reportan ante autoridades ministeriales ausencia y/o extravío de joven en Meoqui

Mar 5th 1:50 PM
NOTICIAS

Captura AEI a un prófugo de la justica, acusado por la muerte de dos hombres

Mar 5th 1:47 PM
NOTICIAS

¿No te gusta la política? Así podrás controlar los anuncios en tus redes sociales

Mar 5th 1:44 PM
NOTICIAS

Julión Álvarez revela el TERRIBLE episodio que vivió por ser vinculado al narco

Mar 5th 1:39 PM
NOTICIAS

Se suma planilla de candidatos del PRI de Galeana al proyecto político del PVEM para la gubernatura

Mar 5th 1:36 PM
NOTICIAS

Marzo, último mes con descuento en Revalidación Vehicular 2021

Mar 5th 1:35 PM
NOTICIAS

Inaugura el centro SCT Chihuahua sala de directores

  • Inicio
  • LOCAL
  • REGIONAL
  • POLICIACA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • MÁS
  • Back to top
Nosotros

Sea bienvenido a nuestro portal digital, esperando que el contenido de la información resulte de su interés y utilidad. Si desea participar con algún comentario y colaboración, con gusto recibiremos su aportación para www.laparadoja.com.mx en la dirección paradoja.com@gmail.com

Directorio

Directora General: María Isabel Domínguez Jácquez              Administradora: Antonia Jácquez Varela                                Redacción: Mario Alfredo González Rojas
Ciudad: Chihuahua, Chih. México.
Email:editorial@laparadoja.com

© laParaDoja, Chihuahua, Chihuahua, México 2018.