• Inicio
  • LOCAL
  • REGIONAL
  • POLICIACA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • MÁS
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • COLUMNA
laparadoja.com.mx
booked.net
  • Inicio
  • LOCAL
  • REGIONAL
  • POLICIACA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • MÁS
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • COLUMNA
Montreal busca que mexicanos estudien en sus universidades

Montreal busca que mexicanos estudien en sus universidades

La agencia de promoción Montréal International junto con la Delegación de Quebec en México realiza del 2 al 5 de septiembre actividades para que estudiantes mexicanos conozcan los programas de posgrado de universidades canadienses.

A esta misión de reclutamiento asisten las universidades McGill, de Montreal, Concordia, la Escuela Politécnica de Montreal y el Instituto Nacional de Investigación Científica (INRS), para ofrecer maestrías y doctorados en Ciencias de la Salud, Ciencias Humanas, Arte, ingenierías, entre otras.

Mayra Vásquez Santos, agregada de Cooperación Educativa de la Delegación General de Quebec en México, explicó que con esta misión también se busca que los estudiantes aprovechen el nuevo programa de Reducción de Colegiatura, que firmaron con el gobierno mexicano, para que extranjeros paguen el mismo costo de colegiatura que un residente.

Un mexicano o extranjero pagaría alrededor de 15,000 dólares canadienses (CAD) anuales en promedio por una maestría, sin embargo, con dicho programa, éste tiene acceso a los mismos costos que un estudiante canadiense, de 3,000 CAD al año, ejemplificó Vásquez.

La convocatoria para Reducción de Colegiatura abrió del 16 de agosto al 7 de octubre, en colaboración con la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional, quienes reciben todas las aplicaciones de los estudiantes mexicanos.

“La idea es que se interesen en los programas de las universidades de Montreal y que sepan de este programa. Otra ventaja es que los mexicanos pueden trabajar durante sus estudios hasta 20 horas por semana (a través de un permiso)”, añadió.

Por otra parte, mediante el Programa de Experiencia Quebequense, los jóvenes que acaban de terminar un programa de estudios pueden trabajar durante un año y después comenzar los trámites para obtener la residencia permanente.

“La economía de Quebec es fuerte, la tasa de desempleo es muy baja, por lo que las oportunidades de trabajo después de los estudios es grande”, comentó Eugénie Bergeron-Côté, de Montréal International.

Por el momento, la comisión hará promoción en la Ciudad de México, sin embargo, planean estar en otros puntos de la República Mexicana como Puebla, el próximo 5 de septiembre.

Este 3 de septiembre por la tarde, la delegación realizará un networking en el Hotel Galerías Plaza Reforma a las 17:00 horas, en el marco de la iniciativa “I choose Montréal”,  que busca promover a la región del Gran Montreal como destino para estudiar, vivir, trabajar e inmigrar.

La comisión también espera acercarse a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN).

“Los estudiantes mexicanos son buenos y ya tienen interés por nosotros. Hay lazos muy fuertes entre Quebec y México porque somos parte de Norteamérica”, comentó Eugénie Bergeron-Côté.

“Canadá es uno de los países con las tarifas más bajas en costos para programas de estudio en comparación con Estados Unidos, también hay vuelos directos entre México y Montreal, lo que hace que el intercambio sea más dinámico y de mayor interés para los estudiantes”, agregó Mayra Vásquez.

De acuerdo con el ranking 2019 de QS Best Student Cities, Montreal es la mejor ciudad en América del Norte para los estudiantes, debido a que es multicultural y multilingüe.

De acuerdo con el área de prensa de Quebec, las dudas sobre estos programas pueden resolverse en Facebook o Twitter.

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest
Next article Comienza segundo periodo para cobrar Beca de Discapacidad
Previous article Ya sabía, su mujer nunca lo trata así...

Related Posts

Policía Municipal de Chihuahua 1er lugar a nivel nacional por buenas prácticas en Justicia Cívica

Policía Municipal de Chihuahua 1er lugar a nivel nacional por buenas prácticas en Justicia Cívica

Moderna alista vacuna covid contra cepa sudafricana

Moderna alista vacuna covid contra cepa sudafricana

Rompe récord en inscripción de vinos la edición chihuahuense del México Selection

Rompe récord en inscripción de vinos la edición chihuahuense del México Selection

al instante
Feb 24th 6:36 PM
NOTICIAS

Reynoso pide tener ‘pies de plomo’ en Cruz Azul

Feb 24th 6:25 PM
NOTICIAS

Lamenta Coparmex aprobación de Reforma a la Ley de Industria Eléctrica

Feb 24th 6:22 PM
NOTICIAS

Policía Municipal de Chihuahua 1er lugar a nivel nacional por buenas prácticas en Justicia Cívica

Feb 24th 6:14 PM
NOTICIAS

A partir del miércoles cierran refugios temporales del Gobierno Municipal

Feb 24th 4:05 PM
NOTICIAS

Pepillo Origel presume que ya se puso segunda dosis de la vacuna

Feb 24th 4:02 PM
NOTICIAS

Moderna alista vacuna covid contra cepa sudafricana

Feb 24th 4:01 PM
NOTICIAS

Confirman subasta de aeronaves para obtener 500 mdp

  • Inicio
  • LOCAL
  • REGIONAL
  • POLICIACA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • MÁS
  • Back to top
Nosotros

Sea bienvenido a nuestro portal digital, esperando que el contenido de la información resulte de su interés y utilidad. Si desea participar con algún comentario y colaboración, con gusto recibiremos su aportación para www.laparadoja.com.mx en la dirección paradoja.com@gmail.com

Directorio

Directora General: María Isabel Domínguez Jácquez              Administradora: Antonia Jácquez Varela                                Redacción: Mario Alfredo González Rojas
Ciudad: Chihuahua, Chih. México.
Email:editorial@laparadoja.com

© laParaDoja, Chihuahua, Chihuahua, México 2018.