• Inicio
  • LOCAL
  • REGIONAL
  • POLICIACA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • MÁS
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • COLUMNA
laparadoja.com.mx
booked.net
  • Inicio
  • LOCAL
  • REGIONAL
  • POLICIACA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • MÁS
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • COLUMNA
SE TIENE QUE DECIR…

SE TIENE QUE DECIR…

¿Renovar el alumbrado es prioritario? no, iluminar las áreas oscuras, sí
Por: CACHO

Grande es la polémica generada por el proyecto de alumbrado público que impulsa la alcaldesa María Eugenia Campos Galván, de ahí que vale la pena plantear algunas interrogantes indispensables de analizar y si es posible, darles respuesta.
Es innegable que existen zonas de la ciudad de Chihuahua en las que no hay alumbrado público y se convierten en la mayoría de los casos, en “cotos de caza” de delincuentes, es ahí donde existe la prioridad.
Pero el argumento esgrimido por la Presidencia Municipal es que con luz se reduce la delincuencia, probablemente sí, pero la inseguridad requiere de varios puntos “de ataque”.
Están estrenando patrullas en la corporación policiaca, bien, es necesario contar con parque vehicular adecuado y moderno, al menos, que no se les queden tiradas las unidades cuando acuden a atender un llamado, ese es un punto a favor del combate a la inseguridad.
Volvamos a la iluminación, sí es factor, pero no lo es todo; vamos, si es preciso, so pena de sonar reiterativo, habrá que iluminar las colonias que a la fecha están a oscuras, donde hay iluminación, se puede ir modernizando gradualmente, pues aunque se embarque el Municipio en la empresa de reemplazar todo el alumbrado público, no lo hará de hoy para mañana, tendrá que ir poco a poco.
Se puede seguir el plan de sectorización, como lo hizo la Junta de Agua con las líneas del agua potable en diversas colonias. Aquí lo que “mete ruido” es el costo y el empecinamiento de otorgar a una empresa la concesión del alumbrado que sustituirá en dos años, según afirman, pero obtendrá ganancias durante 13 años más.
Un negocio que parece ser redondo y que despierta sospechas para muchos. Sólo por mencionar algún aspecto que también es prioritario, ahí está la pavimentación: las calles de la capital del estado están hechas un desastre, están mal parchadas y se llenan de baches con cualquier precipitación. Eso sí es una prioridad, al igual que alumbrar las colonias a oscuras.
El punto más álgido es la inversión, se pagarán más de 6 mil 600 millones de pesos a una empresa por renovar el alumbrado, el mismo proyecto presentado en Ciudad Juárez, que es en extensión, mucho más grande que Chihuahua, tendría un costo de aproximadamente 800 millones menos.
Además, el 35 por ciento de la fronteriza ciudad carece de alumbrado público, esto motiva a preguntarse ¿por qué entonces saldría más caro en la capital? Eso es lo que genera las suspicacias que se ven alimentadas por el empecinamiento de llevar a cabo tal proyecto.
Tan es así, que este domingo se llama a un plebiscito que costará alrededor de 9 millones de pesos para que la ciudadanía decida si se realiza esta tarea o no. ¿Por qué no se llama a plebiscito para mejorar el equipamiento de la Policía? ¿Si la ciudadanía quiere calles acordes a lo que corresponde a una capital estatal? ¿Por qué en este tema que se ha vuelto tan escabroso y no en otros que pueden ser mayormente prioritarios?.
No hay que confundirse, hay colonias que necesitan el alumbrado sí o sí, pero no es necesario realizar un plebiscito para determinar su imperiosa necesidad. Un gobierno responsable estaría trabajando en ello, si es que es verdadera su intención de abatir la inseguridad.
En fin. La ciudadanía chihuahuense tendrá la oportunidad de llevar a cabo un ejercicio importante con su participación activa en el plebiscito de este domingo y que sea lo que los chihuahuenses elijan.
Pues, se tenía que decir… y se dijo.

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest
Next article Triste historia...
Previous article -Citan diputados en “lo oscurito” a Óscar Aparicio -Plebiscito, el domingo votación y la impugnación -Tiemblan: Listas 70 carpetas más de investigación -Le entra “El Pony” Lara con la entrega de tinacos -¡Comienza la cosecha de nuez y el robo a granel!

Related Posts

Impone equipo de relevos 4x400 femenil de Chihuahua nuevo récord en atletismo en Nacionales CONADE

Impone equipo de relevos 4x400 femenil de Chihuahua nuevo récord en atletismo en Nacionales CONADE

Vuelven los secuestros a Chihuahua: rescatan a dos y encuentran un cuerpo en fosa clandestina

Vuelven los secuestros a Chihuahua: rescatan a dos y encuentran un cuerpo en fosa clandestina

Yrma Lydya y su esposo discutían sobre su separación cuando él disparó y la mató en el Suntory, según investigación

Yrma Lydya y su esposo discutían sobre su separación cuando él disparó y la mató en el Suntory, según investigación

al instante
Jun 26th 4:28 PM
NOTICIAS

Impone equipo de relevos 4×400 femenil de Chihuahua nuevo récord en atletismo en Nacionales CONADE

Jun 26th 12:41 PM
NOTICIAS

Vuelven los secuestros a Chihuahua: rescatan a dos y encuentran un cuerpo en fosa clandestina

Jun 26th 11:39 AM
NOTICIAS

“Vienen los mejores dos años para el pueblo de México», dice AMLO en gira por la Montaña de Guerrero

Jun 26th 11:00 AM
NOTICIAS

Yrma Lydya y su esposo discutían sobre su separación cuando él disparó y la mató en el Suntory, según investigación

Jun 26th 10:53 AM
NOTICIAS

El BIS de Carstens pide a bancos centrales subir más rápido tasas para frenar inflación

Jun 26th 10:50 AM
NOTICIAS

Taylor Swift, Charlie Puth, Eminem y el estreno de otros sencillos

Jun 26th 10:45 AM
NOTICIAS

CDMX vacuna esta semana a niños de 11 años: estas son las sedes

  • Inicio
  • LOCAL
  • REGIONAL
  • POLICIACA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • MÁS
  • Back to top
Nosotros

Sea bienvenido a nuestro portal digital, esperando que el contenido de la información resulte de su interés y utilidad. Si desea participar con algún comentario y colaboración, con gusto recibiremos su aportación para www.laparadoja.com.mx en la dirección paradoja.com@gmail.com

Directorio

Directora General: María Isabel Domínguez Jácquez              Administradora: Antonia Jácquez Varela                                Redacción: Mario Alfredo González Rojas
Ciudad: Chihuahua, Chih. México.
Email:editorial@laparadoja.com

© laParaDoja, Chihuahua, Chihuahua, México 2018.