• Inicio
  • LOCAL
  • REGIONAL
  • POLICIACA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • MÁS
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • COLUMNA
laparadoja.com.mx
booked.net
  • Inicio
  • LOCAL
  • REGIONAL
  • POLICIACA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • MÁS
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • COLUMNA
Plan Hídrico de Chihuahua es ejemplo nacional: Directora de Conagua

Plan Hídrico de Chihuahua es ejemplo nacional: Directora de Conagua

Informa el mandatario que se tiene previsto invertir en 2020 1 mil 453 millones de pesos para continuar con las metas en el sector hídrico en el estado

“Invitamos a todos a conocer el Plan Hídrico del Estado, tiene cosas muy novedosas, tan novedosas que por eso invitamos varias veces a Óscar Ibáñez (director ejecutivo de la Junta Central de Agua y Saneamiento) a participar en las discusiones para preparar una nueva Ley General de Aguas”, dijo la directora nacional de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Blanca Jiménez Cisneros, al gobernador Javier Corral, durante la Sesión 1 mil 423 del Consejo Nacional de Presas.

La Sesión se transmitió a todo el país en las redes sociales de la instancia federal y se emitió desde las instalaciones de Conagua Chihuahua, donde la directora nacional destacó que tiene interés en lo que plasma el Plan Hídrico de Chihuahua en cuanto a la atención a comunidades indígenas y zonas rurales, además de otros temas.

Añadió que se invitará a Chihuahua a unirse al Consejo Nacional de Presas, por la relevancia que tiene esta institución en área de investigación sobre materia hídrica.

En su mensaje a quienes estuvieron en la Sesión o la siguieron por Internet, el gobernador Javier Corral destacó que gracias al manejo eficiente de los recursos en los organismos operadores de agua en Chihuahua, en tres años fue posible invertir en agua, drenaje y colectores, más de 2 mil 300 millones de pesos, una cifra mayor a la que se invirtió en los seis años de la administración anterior.

Adelantó que se tiene previsto invertir el año que entra mil 453 millones de pesos para continuar con las metas en el sector hídrico.

Resaltó que por lo anterior, se requieren más recursos para Conagua, para que pueda ser clave en la política pública de este país, para promover un desarrollo sustentable de largo plazo.

El gobernador celebró la transmisión vía Internet de esta reunión, con retroalimentación desde todas las oficinas de Conagua en las entidades, dada la importancia del tema del agua.

Dijo que la sesión fue pública, tal y como ocurre a partir de esta Administración estatal en cada una de las juntas de los organismos operadores del agua, donde la gente se entera de los proyectos y los montos que se discuten.

Comentó que desde el inicio de la Administración estatal, se tomaron medidas en las juntas de agua para un uso adecuado y un manejo eficiente y comprometido con los recursos naturales y el medio ambiente, por parte de todos los sectores productivos.

El titular del Ejecutivo estatal señaló que se obtuvieron logros con un uso eficiente de los recursos, a diferencia de lo que existía antes, ya que las Juntas de Aguas actuaban como las cajas chicas o grandes de las campañas electorales, además de ser un fondo muy importante para financiar medios de comunicación.

Javier Corral agregó que ahora existe un mayor control, supervisión y verificación del uso responsable del agua, toda vez que el objetivo es garantizar el abasto del consumo humano.

Dio a conocer que se cuenta con agua potable en el 97 por ciento de la entidad en los casi 250 kilómetros cuadrados y el 4 por ciento que falta se localiza en la región agreste de la sierra de Chihuahua, no obstante allá se implementa el programa de cosechas de agua, que consiste en captar el agua de lluvia.

Indicó que lo que más le interesa a la Administración en esta región de la entidad, es desarrollar los sistemas colectivos de agua potable para comunidades indígenas, que están muy dispersas.

Expresó su beneplácito porque Chihuahua avanza paulatinamente en sus objetivos en materia de agua, donde se trabaja de la mano de la sociedad civil y por medio de los sistemas colectivos de agua potable se llega a comunidades de 150 familias, con tanques o sistemas de almacenamiento, desde donde se distribuye a las viviendas.

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest
Next article Detiene la FGE a empresario acusado de actos de corrupción de la pasada administración
Previous article DERECHO Y POLÍTICA

Related Posts

Impone equipo de relevos 4x400 femenil de Chihuahua nuevo récord en atletismo en Nacionales CONADE

Impone equipo de relevos 4x400 femenil de Chihuahua nuevo récord en atletismo en Nacionales CONADE

Vuelven los secuestros a Chihuahua: rescatan a dos y encuentran un cuerpo en fosa clandestina

Vuelven los secuestros a Chihuahua: rescatan a dos y encuentran un cuerpo en fosa clandestina

Yrma Lydya y su esposo discutían sobre su separación cuando él disparó y la mató en el Suntory, según investigación

Yrma Lydya y su esposo discutían sobre su separación cuando él disparó y la mató en el Suntory, según investigación

al instante
Jun 26th 4:28 PM
NOTICIAS

Impone equipo de relevos 4×400 femenil de Chihuahua nuevo récord en atletismo en Nacionales CONADE

Jun 26th 12:41 PM
NOTICIAS

Vuelven los secuestros a Chihuahua: rescatan a dos y encuentran un cuerpo en fosa clandestina

Jun 26th 11:39 AM
NOTICIAS

“Vienen los mejores dos años para el pueblo de México», dice AMLO en gira por la Montaña de Guerrero

Jun 26th 11:00 AM
NOTICIAS

Yrma Lydya y su esposo discutían sobre su separación cuando él disparó y la mató en el Suntory, según investigación

Jun 26th 10:53 AM
NOTICIAS

El BIS de Carstens pide a bancos centrales subir más rápido tasas para frenar inflación

Jun 26th 10:50 AM
NOTICIAS

Taylor Swift, Charlie Puth, Eminem y el estreno de otros sencillos

Jun 26th 10:45 AM
NOTICIAS

CDMX vacuna esta semana a niños de 11 años: estas son las sedes

  • Inicio
  • LOCAL
  • REGIONAL
  • POLICIACA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • MÁS
  • Back to top
Nosotros

Sea bienvenido a nuestro portal digital, esperando que el contenido de la información resulte de su interés y utilidad. Si desea participar con algún comentario y colaboración, con gusto recibiremos su aportación para www.laparadoja.com.mx en la dirección paradoja.com@gmail.com

Directorio

Directora General: María Isabel Domínguez Jácquez              Administradora: Antonia Jácquez Varela                                Redacción: Mario Alfredo González Rojas
Ciudad: Chihuahua, Chih. México.
Email:editorial@laparadoja.com

© laParaDoja, Chihuahua, Chihuahua, México 2018.