• Inicio
  • LOCAL
  • REGIONAL
  • POLICIACA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • MÁS
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • COLUMNA
laparadoja.com.mx
booked.net
  • Inicio
  • LOCAL
  • REGIONAL
  • POLICIACA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • MÁS
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • COLUMNA
Apuestas por la inversión nacional y extranjera generarán crecimiento en 2020: Graciela Márquez

Apuestas por la inversión nacional y extranjera generarán crecimiento en 2020: Graciela Márquez

Apostando a la inversión extranjera y nacional, sobre una estabilidad macroeconómica del país, las perspectivas del Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador son positivas para 2020 y el resto de su administración, dijo este martes Graciela Márquez, secretaria de Economía, en su participación en el Foro Económico Mundial de Davos, Suiza.

“Si bien durante el primer año, la tasa de crecimiento está en torno a cero por ciento, nuestras perspectivas para 2020 y el resto de los años de Gobierno son realmente positivas, apostando no solamente por la inversión extranjera, sino por la inversión nacional”, declaró en el panel ‘Perspectivas Estratégicas: América Latina’.

México quiere mantener su estabilidad macroeconómica para retomar el proceso de crecimiento, expuso la funcionaria.

“Creo que los empresarios e inversionistas extranjeros piensan y ven ahora que México está mejor encaminado en lo que se refiere a normas internacionales, a la economía global, pero también la solidez de la economía nacional que va a crear empleos, aumentar los ingresos y garantizar la seguridad social”, destacó.

La secretaria destacó que, a favor de la economía nacional, están la solidez de las finanzas públicas, la inflación que se encuentra dentro de la meta del Banco de México (Banxico), y el refinanciamiento de deuda pública. En el terreno comercial, resaltó lo positivo del acuerdo alcanzado con Estados Unidos (T-MEC), porque significa que México tiene normas claras para el comercio en América del Norte.

“Ofrece perspectivas económicas muy positivas: para aumentar nuestra integración en América del Norte, asegurarnos de que nuestra región sea muy competitiva y además, nos va permitir lanzar una política industrial sólida de manera que podamos alcanzar nuestros objetivos en ciertos sectores, sobretodo en el automotriz”, afirmó.

La representante del Gobierno destacó que los macrocomponentes de México están asociados con una visión más cercana a la pobreza y la desigualdad, como lo demostró el aumento al salario mínimo en 2019 y 2020 de 16 y 20 por ciento, respectivamente.

cercana a la pobreza y la desigualdad, como lo demostró el aumento al salario mínimo en 2019 y 2020 de 16 y 20 por ciento, respectivamente.

Sin crecimiento económico no es posible crear empleos y oportunidades, alertó en su participación José Ángel Gurría, secretario general de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE).

Para tener recursos y financiar los mecanismos de combate a la desigualdad y la pobreza, se requiere crecimiento para financiar programas de formación de habilidades, de capacitación que generen las oportunidades a la población de insertarse a la economía, detalló.

“No nos sorprende que haya este descontento social que viene desde hace décadas, hemos dejado fuera del sistema a demasiadas personas. Es necesario que volvamos a incluir a estas personas en las oportunidades, no solo darles dinero para que compren su comida, sino las oportunidades, la capacitación para que puedan insertarse en la economía digital”, remarcó.

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest
Next article -Armará “El Cabrito” Frente Universitario 2021 -Sin César…Jorge Ramírez será el caso del año -Emma, peligrosa reacción Vs. Peniche y Corral -Otra de Gobierno contra reporteros de la fuente
Previous article Coronavirus se extiende en China; suman 291 infectados

Related Posts

Congreso analiza posible revocación de Samuel García en NL

Congreso analiza posible revocación de Samuel García en NL

Muerte de mexicanos en Texas, ‘amarga prueba’ de que hay que atender migración: AMLO

Muerte de mexicanos en Texas, ‘amarga prueba’ de que hay que atender migración: AMLO

Chihuahua tiene que estar en el top del futbol mexicano: Mauri Medrano

Chihuahua tiene que estar en el top del futbol mexicano: Mauri Medrano

al instante
Jun 28th 9:02 AM
NOTICIAS

Peso retrocede pero se mantiene por debajo de 20 unidades por dólar

Jun 28th 8:58 AM
NOTICIAS

Congreso analiza posible revocación de Samuel García en NL

Jun 28th 8:53 AM
NOTICIAS

Muerte de mexicanos en Texas, ‘amarga prueba’ de que hay que atender migración: AMLO

Jun 28th 8:49 AM
NOTICIAS

Pepe Yáñez abre las puertas al progreso de la localidad Rarámuri de Pahuiranachi: Guachochi

Jun 28th 8:47 AM
NOTICIAS

Se encontrarán AMLO y Biden en migración durante reunión del 12 de julio

Jun 28th 8:42 AM
NOTICIAS

Confirma Ebrad que 22 mexicanos murieron en tráiler en Texas

Jun 28th 8:08 AM
NOTICIAS

Lo dejan decapitado, en bolsas y con mensaje en la Colonia Arboledas

  • Inicio
  • LOCAL
  • REGIONAL
  • POLICIACA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • MÁS
  • Back to top
Nosotros

Sea bienvenido a nuestro portal digital, esperando que el contenido de la información resulte de su interés y utilidad. Si desea participar con algún comentario y colaboración, con gusto recibiremos su aportación para www.laparadoja.com.mx en la dirección paradoja.com@gmail.com

Directorio

Directora General: María Isabel Domínguez Jácquez              Administradora: Antonia Jácquez Varela                                Redacción: Mario Alfredo González Rojas
Ciudad: Chihuahua, Chih. México.
Email:editorial@laparadoja.com

© laParaDoja, Chihuahua, Chihuahua, México 2018.