• Inicio
  • LOCAL
  • REGIONAL
  • POLICIACA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • MÁS
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • COLUMNA
laparadoja.com.mx
booked.net
  • Inicio
  • LOCAL
  • REGIONAL
  • POLICIACA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • MÁS
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • COLUMNA
POR LOS RINCONES DE LA HISTORIA

POR LOS RINCONES DE LA HISTORIA

El 1 de marzo de 1854, proclamación del Plan de Ayutla

Al llegar a su mandato número 11 como presidente de la República, Antonio López de Santa Anna, la situación ya se había tornado francamente insostenible para la mayoría de la población mexicana. Por esta razón, se organizó el lanzamiento de un documento, el que sería conocido como el Plan de Ayutla.
Se proclamó el 1 de marzo de 1854, por el coronel Florencio Villarreal, en la población de Ayutla de Los Libres, Guerrero, contando con el auspicio del general Juan N. Álvarez, un antiguo insurgente de la lucha por la independencia. Participaron en la redacción del plan, además de este caudillo, el general Ignacio Comonfort, los señores Trinidad Gómez, Diego Álvarez, Tomás Moreno y Rafael Benavidez.
El Plan declaraba la destitución de Santa Anna como comandante del Ejército y presidente de la Nación, así como de los funcionarios que ya habían perdido la confianza del pueblo. Se convocó a un representante por cada estado y territorio, los que nombrarían un presidente interino.
Santa Anna se había convertido en un dictador, y entre los grandes desaciertos de su administración se contaba la venta de territorio mexicano a Estados Unidos, el estancamiento de la economía y el atraso educativo.
El colmo del abuso llegó cuando, en un afán ampliamente recaudatorio, cobraba a la gente por abrir una ventana, una puerta. Sin embargo, este impuesto no fue invento del «más protervo de los mortales», como lo llamó Simón Bolívar, sino por Francia medio siglo antes.
Inmediatamente se adhirieron al plan la mayor parte de los pueblos del sur del país, principalmente del estado de Guerrero. Al poco tiempo también se aliaron pueblos del estado de Michoacán.
Al triunfo de la revolución, se convocó en 1856 el Congreso Constituyente, que habría de establecer la Constitución liberal de 1857.

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest
Next article Triste realidad...
Previous article -¡Qué paradoja: Romeo atendió a Carlos Tena! -Deja ‘El Cabrito’ Falomir MC en sus Cumple -Activa semana política que parecían campañas -Diputados y ‘sicarios’ contra fiscalazo Peniche -Lista agenda itinerante para Ley de Transporte

Related Posts

Impone equipo de relevos 4x400 femenil de Chihuahua nuevo récord en atletismo en Nacionales CONADE

Impone equipo de relevos 4x400 femenil de Chihuahua nuevo récord en atletismo en Nacionales CONADE

Vuelven los secuestros a Chihuahua: rescatan a dos y encuentran un cuerpo en fosa clandestina

Vuelven los secuestros a Chihuahua: rescatan a dos y encuentran un cuerpo en fosa clandestina

Yrma Lydya y su esposo discutían sobre su separación cuando él disparó y la mató en el Suntory, según investigación

Yrma Lydya y su esposo discutían sobre su separación cuando él disparó y la mató en el Suntory, según investigación

al instante
Jun 26th 4:28 PM
NOTICIAS

Impone equipo de relevos 4×400 femenil de Chihuahua nuevo récord en atletismo en Nacionales CONADE

Jun 26th 12:41 PM
NOTICIAS

Vuelven los secuestros a Chihuahua: rescatan a dos y encuentran un cuerpo en fosa clandestina

Jun 26th 11:39 AM
NOTICIAS

“Vienen los mejores dos años para el pueblo de México», dice AMLO en gira por la Montaña de Guerrero

Jun 26th 11:00 AM
NOTICIAS

Yrma Lydya y su esposo discutían sobre su separación cuando él disparó y la mató en el Suntory, según investigación

Jun 26th 10:53 AM
NOTICIAS

El BIS de Carstens pide a bancos centrales subir más rápido tasas para frenar inflación

Jun 26th 10:50 AM
NOTICIAS

Taylor Swift, Charlie Puth, Eminem y el estreno de otros sencillos

Jun 26th 10:45 AM
NOTICIAS

CDMX vacuna esta semana a niños de 11 años: estas son las sedes

  • Inicio
  • LOCAL
  • REGIONAL
  • POLICIACA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • MÁS
  • Back to top
Nosotros

Sea bienvenido a nuestro portal digital, esperando que el contenido de la información resulte de su interés y utilidad. Si desea participar con algún comentario y colaboración, con gusto recibiremos su aportación para www.laparadoja.com.mx en la dirección paradoja.com@gmail.com

Directorio

Directora General: María Isabel Domínguez Jácquez              Administradora: Antonia Jácquez Varela                                Redacción: Mario Alfredo González Rojas
Ciudad: Chihuahua, Chih. México.
Email:editorial@laparadoja.com

© laParaDoja, Chihuahua, Chihuahua, México 2018.