• Inicio
  • LOCAL
  • REGIONAL
  • POLICIACA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • MÁS
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • COLUMNA
laparadoja.com.mx
booked.net
  • Inicio
  • LOCAL
  • REGIONAL
  • POLICIACA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • MÁS
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • COLUMNA
POR LOS RINCONES DE LA HISTORIA

POR LOS RINCONES DE LA HISTORIA

26 de marzo de 1913, promulgación del Plan de Guadalupe

El 26 de marzo es una fecha muy importante de nuestra historia patria. Habían asesinado a Francisco I. Madero y ascendido al poder un dictador: Victoriano Huerta. Se perdió en tal circunstancia el orden constitucional, por lo que era urgente reorganizar al estado mexicano y en tal concepto, los jefes revolucionarios tomaron diversos acuerdos.
Fue ese día de 1913 cuando se proclamó en Coahuila el Plan de Guadalupe, que encabezaba el gobernador de ese estado, Venustiano Carranza. En dicho documento se desconocía el gobierno de Victoriano Huerta y se agregaba, que cuando se alcanzara la paz, se convocaría a elecciones.
Tres días antes del asesinato de Madero y el vice presidente Pino Suárez, el 19 de febrero, se creó en Coahuila el Ejército Constitucionalista, también con el impulso de Venustiano Carranza; se atravesaba por una muy difícil situación, debido a la traición de Victoriano Huerta, quien realizó distintas operaciones para hacer que renunciara a la presidencia Madero, apoyado por la embajada de Estados Unidos en nuestro país, que representaba Henry Lane Wilson.
Bernardo Reyes y Félix Díaz el 9 de febrero se lanzaron sobre el Palacio Nacional, muriendo el primero. Lauro Villar resultó herido en la defensa del presidente, quien lo sustituyó por Huerta, el que a la postre traicionó a Madero. El 18 fueron encarcelados Madero y Pino Suárez, y al siguiente día, obligados a renunciar.
El Ejército Constitucionalista incluyó a los principales jefes revolucionarios, lo que fue confirmado con el Plan de Guadalupe. El país se dividió en siete zonas, correspondiendo a Francisco Villa, la del noroeste, y quien obtuvo una decisiva victoria sobre el gobierno en la batalla de Zacatecas, del 23 de junio de 1914. Este desenlace significó la caída de Huerta y el fortalecimiento de Carranza.
Pero la paz definitiva todavía estaba muy lejos.

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest
Next article -Que sí trabajarán tianguistas independientes -Busca Rocío Sarmiento Alcaldía de Guerrero -Pocos, pero algunos sí desquitan para el PRI -Nomás no aprenden; lo detienen de compras -Semana ‘muerta’…guardias y trabajo en casa
Previous article Luego dirá que hizo la cura del COVID19...

Related Posts

Pepe Yáñez abre las puertas al progreso de la localidad Rarámuri de Pahuiranachi: Guachochi

Pepe Yáñez abre las puertas al progreso de la localidad Rarámuri de Pahuiranachi: Guachochi

Se encontrarán AMLO y Biden en migración durante reunión del 12 de julio

Se encontrarán AMLO y Biden en migración durante reunión del 12 de julio

Confirma Ebrad que 22 mexicanos murieron en tráiler en Texas

Confirma Ebrad que 22 mexicanos murieron en tráiler en Texas

al instante
Jun 28th 8:53 AM
NOTICIAS

Muerte de mexicanos en Texas, ‘amarga prueba’ de que hay que atender migración: AMLO

Jun 28th 8:49 AM
NOTICIAS

Pepe Yáñez abre las puertas al progreso de la localidad Rarámuri de Pahuiranachi: Guachochi

Jun 28th 8:47 AM
NOTICIAS

Se encontrarán AMLO y Biden en migración durante reunión del 12 de julio

Jun 28th 8:42 AM
NOTICIAS

Confirma Ebrad que 22 mexicanos murieron en tráiler en Texas

Jun 28th 8:08 AM
NOTICIAS

Lo dejan decapitado, en bolsas y con mensaje en la Colonia Arboledas

Jun 28th 6:09 AM
NOTICIAS

CORRUPCIÓN Y DERECHOS HUMANOS

Jun 28th 6:05 AM
NOTICIAS

-Comparecencia tenía sesgo político: Vázquez -Aprueba Juicio, Corral siente pasos en azotea -Maru: hay crisis…ofrece mayor comunicación -Festeja Jáuregui cumpleaños, con duartistas! -Por negligente ‘tundieron’ en redes a Bonilla

  • Inicio
  • LOCAL
  • REGIONAL
  • POLICIACA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • MÁS
  • Back to top
Nosotros

Sea bienvenido a nuestro portal digital, esperando que el contenido de la información resulte de su interés y utilidad. Si desea participar con algún comentario y colaboración, con gusto recibiremos su aportación para www.laparadoja.com.mx en la dirección paradoja.com@gmail.com

Directorio

Directora General: María Isabel Domínguez Jácquez              Administradora: Antonia Jácquez Varela                                Redacción: Mario Alfredo González Rojas
Ciudad: Chihuahua, Chih. México.
Email:editorial@laparadoja.com

© laParaDoja, Chihuahua, Chihuahua, México 2018.