• Inicio
  • LOCAL
  • REGIONAL
  • POLICIACA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • MÁS
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • COLUMNA
laparadoja.com.mx
booked.net
  • Inicio
  • LOCAL
  • REGIONAL
  • POLICIACA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • MÁS
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • COLUMNA
POR LOS RINCONES DE LA HISTORIA

POR LOS RINCONES DE LA HISTORIA

2 de abril, aniversario de la Toma de Puebla

Con la salida a fines de 1866 de los soldados franceses, el ejército de Maximiliano había perdido una parte muy importante de su fuerza. EL 2 de abril recordamos la batalla de Puebla, que en 1867 se tuvo entre los imperialistas y el Ejército de Oriente, que comandaba Porfirio Díaz.
Desde el 9 de marzo Díaz puso sitio a la ciudad, mientras los generales Ramón Corona y Mariano Escobedo se aprestaban a ir sobre la ciudad de Querétaro. Los guerrilleros mexicanos se unieron en cuatro grandes ejércitos: el del Norte, comandado por Mariano Escobedo, el del Centro, por Vicente Riva Palacio, el de Occidente, por Ramón Corona, y el de Oriente, por Porfirio Díaz.
Las grandes victorias de los republicanos se iban sucediendo una a una. Díaz, después de ganar en Miahuatlán, La Carbonera y Oaxaca, enfiló su ejército hacia Puebla.
El 24 envió a Benito Juárez una carta, en la que informaba haber ocupado ya el convento de Santa Rosa y la iglesia de la Luz. «Se avanza por Analco, por Huextla y Amatlán», agregaba el general. Avisado por sus exploradores, que había salido Leonardo Márquez, de la Ciudad de México con un numeroso ejército rumbo a Puebla, se apresuró a dar la orden de ataque la madrugada del 2 de abril.
Eran las dos 45 de la mañana, comenzando su ofensiva sobre el Convento del Carmen. La estrategia era hacer creer que todo el ejército estaba en esa línea, para que los imperialistas descuidaran los otros puntos de acceso a la ciudad. Y así fue.
A medio día, la plaza fue tomada. Márquez huyó hacia México, siendo acorralado en esa ciudad. El 2 de abril informó Porfirio Díaz al ministro de Marina y Guerra, que había fusilado a Febronio Quijano, Mariano Trueque y otros jefes y oficiales traidores. Porfirio Díaz era implacable.
Esta victoria significó el penúltimo acto de gran importancia, de la guerra contra la intervención francesa.

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest
Next article AMLO habla sobre el contenido de una carta que le entregó la mamá del Chapo
Previous article -¡Se acaba Salud a Grajeda, pero no renuncia! -Hubo sesiones casi ‘secretas’ en el Congreso -Cierran guarderías por seguridad de los niños -Encampañados, Corral y Cabada sin temores -AMLO, cumple de Ovideo y saluda abuelita

Related Posts

CORRUPCIÓN Y DERECHOS HUMANOS

“El ser humano es una sustancia individual de naturaleza racional” (Boecio) Por FerMan El derecho a...
Dan parte oficial de asesinato y secuestro al norte de la ciudad

Dan parte oficial de asesinato y secuestro al norte de la ciudad

Brinda Defensoría Pública asesoría a mujeres del Cereso de Aquiles Serdán

Brinda Defensoría Pública asesoría a mujeres del Cereso de Aquiles Serdán

al instante
Jun 28th 6:09 AM
NOTICIAS

CORRUPCIÓN Y DERECHOS HUMANOS

Jun 28th 6:05 AM
NOTICIAS

-Comparecencia tenía sesgo político: Vázquez -Aprueba Juicio, Corral siente pasos en azotea -Maru: hay crisis…ofrece mayor comunicación -Festeja Jáuregui cumpleaños, con duartistas! -Por negligente ‘tundieron’ en redes a Bonilla

Jun 27th 9:23 PM
NOTICIAS

Pide Yesenia Reyes que federación informe sobre el cumplimiento de la Agenda 2030

Jun 27th 9:22 PM
NOTICIAS

Tras exhorto de Isela Martínez, Defensorías Públicas brindarán atención a mujeres del CERESO Femenil No 1

Jun 27th 9:21 PM
NOTICIAS

Propone Diana Pereda activar banco de sangre y promover donación entre universitarios

Jun 27th 9:20 PM
NOTICIAS

Imprescindible la vigilancia epidemiológica para prevenir la hepatitis aguda infantil: Congreso

Jun 27th 9:18 PM
NOTICIAS

Pide Congreso conocer la estrategia a seguir para cumplir con acuerdos de la Agenda 2030

  • Inicio
  • LOCAL
  • REGIONAL
  • POLICIACA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • MÁS
  • Back to top
Nosotros

Sea bienvenido a nuestro portal digital, esperando que el contenido de la información resulte de su interés y utilidad. Si desea participar con algún comentario y colaboración, con gusto recibiremos su aportación para www.laparadoja.com.mx en la dirección paradoja.com@gmail.com

Directorio

Directora General: María Isabel Domínguez Jácquez              Administradora: Antonia Jácquez Varela                                Redacción: Mario Alfredo González Rojas
Ciudad: Chihuahua, Chih. México.
Email:editorial@laparadoja.com

© laParaDoja, Chihuahua, Chihuahua, México 2018.