• Inicio
  • LOCAL
  • REGIONAL
  • POLICIACA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • MÁS
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • COLUMNA
laparadoja.com.mx
booked.net
  • Inicio
  • LOCAL
  • REGIONAL
  • POLICIACA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • MÁS
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • COLUMNA
Anticipa Gobernador fin de ciclo escolar con estudiantes en casa

Anticipa Gobernador fin de ciclo escolar con estudiantes en casa

El gobernador Javier Corral adelantó que el actual ciclo escolar en el estado de Chihuahua deberá terminarse a distancia, como se ha realizado durante esta etapa de contingencia sanitaria.

Al detallar el esquema de semáforo que podría aplicarse para avanzar con autorizaciones por porcentajes para distintas actividades ante la emergencia generada por la pandemia de COVID-19, dijo que el retorno a clases presencial se encuentra en el último módulo.

En entrevista para el programa En Línea Directa, que se transmite por Canal 28 de televisión, señaló que mantener a las niñas, niños, jóvenes y docentes estudiando en casa, contribuye al aplanamiento de la curva y a que ese descenso siga su orientación a niveles de contagio mínimo.

Javier Corral subrayó que la actividad industrial y las clases en las escuelas, son factores que aumentan en gran proporción la movilidad entre la sociedad, por eso es que debe modularse el regreso para evitar posibles rebrotes de COVID-19.

Indicó que el retorno a las aulas deberá acompañarse de las medidas de prevención que se aplican desde la llegada de la epidemia al país, a lo que la sociedad tendrá que acostumbrarse, toda vez que el virus llegó para quedarse.

“Vamos a vivir con este virus por mucho tiempo, no sé si para siempre, pero no lo vamos a eliminar”, expresó.

Destacó que la epidemia se irá controlando a la espera de que se tenga la vacuna y tratamientos, que permitan salvar la vida de las personas que adquieren la enfermedad.

Por ello descartó que se vaya a dar en Chihuahua la reapertura de las actividades como en otras regiones del país, pues es necesario actualmente mantener las medidas de restricción para ir aplanando la curva.

El titular del Ejecutivo estatal, explicó que actualmente la entidad se encuentra en el color rojo del semáforo, donde se mantienen las medidas de salud pública de distanciamiento físico, el cierre de espacios públicos y privados y actividades no esenciales.

Agregó que a partir del 1 de junio se entraría a color naranja, donde se mantienen las medidas de salud pública e higiene, siguen en funciones las actividades esenciales y se abre el 30 por ciento de las actividades laborales industriales, el 30 por ciento de los espacios públicos abiertos y se mantiene el máximo cuidado a los adultos mayores y mujeres embarazadas.

Javier Corral señaló que conforme avancen estas medidas de forma positiva, entonces se abrirá el color amarillo, que incluye la apertura del 100 por ciento de la actividad industrial, el 70 por ciento del espacio público abierto y el 30 por ciento del espacio público cerrado (cines, restaurantes gimnasio, etc).

Finalmente –indicó– en el color verde se mantiene intactas todas las medidas de seguridad, la actividad esencial e industrial y todos los espacios públicos abiertos y cerrados, así como el cuidado de las personas vulnerables.

“En el semáforo verde es ahí donde prevemos el regreso a clases, el cual proyectamos para agosto”, precisó el gobernador.

Sostuvo que pese al anuncio realizado por el Gobierno de la República, aún hay indefiniciones para abiertamente reincorporar otras actividades como esenciales, como es el caso de la industria aeronáutica, automotriz, la minería y la construcción.

Enfatizó que Chihuahua no está en condiciones para abrir el 18 de mayo estos sectores de la economía, particularmente en el caso automotriz y aeronáutico, debido a que representan cerca de 190 mil empleos en el estado, cuyo nivel de movilidad “echaría a perder todo lo que se ha avanzado para combatir a la pandemia”.

Anunció que en la semana del 18 al 31 de mayo, se diseñará un proceso de preparación de la reapertura en conjunto con las empresas, para revisar la logística de un nuevo diseño del espacio físico, con medidas de sanitización y saneamiento en las plantas.

En esta etapa preparatoria, se generarán protocolos sanitarios a que se tendrán que ceñir las empresas que quieran reabrir, que deberán someterse a un a sistema de semaforización para aumentar el nivel de producción y operatividad.

Estimó que la reapertura de las actividades en Chihuahua sería gradual a partir del 1 de junio, de registrarse un descenso en el número de contagios y se hará con base en el sistema de semaforización.

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest
Next article Brinda Facultad de Filosofía clases de inglés gratuitas a personal médico
Previous article Si este meme me hace reír, ¿También me hará rico?

Related Posts

Pepe Yáñez abre las puertas al progreso de la localidad Rarámuri de Pahuiranachi: Guachochi

Pepe Yáñez abre las puertas al progreso de la localidad Rarámuri de Pahuiranachi: Guachochi

Se encontrarán AMLO y Biden en migración durante reunión del 12 de julio

Se encontrarán AMLO y Biden en migración durante reunión del 12 de julio

Confirma Ebrad que 22 mexicanos murieron en tráiler en Texas

Confirma Ebrad que 22 mexicanos murieron en tráiler en Texas

al instante
Jun 28th 8:49 AM
NOTICIAS

Pepe Yáñez abre las puertas al progreso de la localidad Rarámuri de Pahuiranachi: Guachochi

Jun 28th 8:47 AM
NOTICIAS

Se encontrarán AMLO y Biden en migración durante reunión del 12 de julio

Jun 28th 8:42 AM
NOTICIAS

Confirma Ebrad que 22 mexicanos murieron en tráiler en Texas

Jun 28th 8:08 AM
NOTICIAS

Lo dejan decapitado, en bolsas y con mensaje en la Colonia Arboledas

Jun 28th 6:09 AM
NOTICIAS

CORRUPCIÓN Y DERECHOS HUMANOS

Jun 28th 6:05 AM
NOTICIAS

-Comparecencia tenía sesgo político: Vázquez -Aprueba Juicio, Corral siente pasos en azotea -Maru: hay crisis…ofrece mayor comunicación -Festeja Jáuregui cumpleaños, con duartistas! -Por negligente ‘tundieron’ en redes a Bonilla

Jun 27th 9:23 PM
NOTICIAS

Pide Yesenia Reyes que federación informe sobre el cumplimiento de la Agenda 2030

  • Inicio
  • LOCAL
  • REGIONAL
  • POLICIACA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • MÁS
  • Back to top
Nosotros

Sea bienvenido a nuestro portal digital, esperando que el contenido de la información resulte de su interés y utilidad. Si desea participar con algún comentario y colaboración, con gusto recibiremos su aportación para www.laparadoja.com.mx en la dirección paradoja.com@gmail.com

Directorio

Directora General: María Isabel Domínguez Jácquez              Administradora: Antonia Jácquez Varela                                Redacción: Mario Alfredo González Rojas
Ciudad: Chihuahua, Chih. México.
Email:editorial@laparadoja.com

© laParaDoja, Chihuahua, Chihuahua, México 2018.