• Inicio
  • LOCAL
  • REGIONAL
  • POLICIACA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • MÁS
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • COLUMNA
laparadoja.com.mx
booked.net
  • Inicio
  • LOCAL
  • REGIONAL
  • POLICIACA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • MÁS
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • COLUMNA

Investigadores mexicanos diseñan vacuna de ADN contra covid-19

Investigadores mexicanos diseñan vacuna de ADN contra covid-19

En sólo 85 días, el consorcio de investigadores liderado por Manuel Aguilar Yáñez del Tecnológico de Monterrey, Julio Valencia Suárez y Alejandro Carballo Amador de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) diseñaron una vacuna de ADN contra covid-19, a partir de la proteína spike del virus SARS CoV-2, que ya prueban en animales y cuya fase clínica en humanos inicia en septiembre próximo.

Esta sería la primera vacuna de Latinoamérica que se prueba en personas este mismo año, por lo que otras 17 universidades e instituciones de salud se han sumado para consolidar el proyecto, cuya meta es lograr las primeras inmunizaciones masivas en 15 meses.

“Tenemos el objetivo de obtener la certificación y licencia para el uso generalizado a finales de septiembre del próximo año”, señaló el doctor Julio Valencia, experto en ingeniería genética y biotecnología, quien además reveló que la meta es lograr producir aproximadamente 100 millones de dosis dentro de 15 meses y aumentar la capacidad hasta llegar a 200 millones de dosis a finales del 2021.

Los investigadores que conforman la “Iniciativa Jonas Salk” sin fines de lucro, desarrollaron su prototipo a partir de una plataforma ya disponible de plásmidos nanovectores para vacunas de ADN, que son vacunas de última generación, formadas por un fragmento del material genético del virus para inducir una respuesta inmune protectora a nivel celular y molecular contra patógenos.

“La vacuna funciona llevándole a las células del cuerpo un fragmento pequeño de información genética, ADN, que va a darle a las células todo lo que requiere para producir cantidades pequeñas de una proteína de este virus, la espícula (spike en inglés) -la que le da forma de corona al coronavirus-.

Se expone al cuerpo para que sea detectada la proteína y se genere una respuesta inmune humoral y celular, o sea células y moléculas que producen nuestras células del sistema inmune para neutralizar y destruir a este patógeno, que es el virus a través de esta proteína espícula que se utiliza para infectarlos”, explicó el Dr. Manuel Aguilar, líder de la estrategia molecular de la vacuna, en entrevista con MILENIO.

Por medio de videollamada, los científicos explicaron que la tecnología genómica que disponen, ofrece importantes ventajas sobre las vacunas convencionales, como su producción masiva a bajo costo, pero principalmente son más seguras y eficaces, pues la optimización de la secuencia genética, “ese ADN que va a entrar al cuerpo es leído con mucha facilidad por las células humanas y además es una molécula que ya tiene muchas licencias, patentes porque ha demostrado ser segura en 14 estudios clínicos que se llevaron a cabo en humanos en Estados Unidos y Europa, llevando otra información distinta a la spike, pero que tiene que ver con ese tratamiento que se está dando”, añadió Aguilar Yáñez, especialista en biología molecular, ingeniería genética e inmunología aplicada.

En su oportunidad, el Dr. Alejandro Carballo indicó que la vacuna ya está en la fase preclínica, y a fin de obtener mayor información se están estudiando tres grupos de 60 ratones cada uno por parte del equipo de la UABC en Ensenada, Baja California, y por sus colaboradores en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM en Ciudad de México, y en la Universidad de California de San Diego en Estados Unidos.

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest
Next article Crean un cemento inteligente que se repara por sí solo
Previous article ENTORNO FISCAL

Related Posts

Congreso analiza posible revocación de Samuel García en NL

Congreso analiza posible revocación de Samuel García en NL

Muerte de mexicanos en Texas, ‘amarga prueba’ de que hay que atender migración: AMLO

Muerte de mexicanos en Texas, ‘amarga prueba’ de que hay que atender migración: AMLO

Chihuahua tiene que estar en el top del futbol mexicano: Mauri Medrano

Chihuahua tiene que estar en el top del futbol mexicano: Mauri Medrano

al instante
Jun 28th 9:02 AM
NOTICIAS

Peso retrocede pero se mantiene por debajo de 20 unidades por dólar

Jun 28th 8:58 AM
NOTICIAS

Congreso analiza posible revocación de Samuel García en NL

Jun 28th 8:53 AM
NOTICIAS

Muerte de mexicanos en Texas, ‘amarga prueba’ de que hay que atender migración: AMLO

Jun 28th 8:49 AM
NOTICIAS

Pepe Yáñez abre las puertas al progreso de la localidad Rarámuri de Pahuiranachi: Guachochi

Jun 28th 8:47 AM
NOTICIAS

Se encontrarán AMLO y Biden en migración durante reunión del 12 de julio

Jun 28th 8:42 AM
NOTICIAS

Confirma Ebrad que 22 mexicanos murieron en tráiler en Texas

Jun 28th 8:08 AM
NOTICIAS

Lo dejan decapitado, en bolsas y con mensaje en la Colonia Arboledas

  • Inicio
  • LOCAL
  • REGIONAL
  • POLICIACA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • MÁS
  • Back to top
Nosotros

Sea bienvenido a nuestro portal digital, esperando que el contenido de la información resulte de su interés y utilidad. Si desea participar con algún comentario y colaboración, con gusto recibiremos su aportación para www.laparadoja.com.mx en la dirección paradoja.com@gmail.com

Directorio

Directora General: María Isabel Domínguez Jácquez              Administradora: Antonia Jácquez Varela                                Redacción: Mario Alfredo González Rojas
Ciudad: Chihuahua, Chih. México.
Email:editorial@laparadoja.com

© laParaDoja, Chihuahua, Chihuahua, México 2018.